miércoles | 13 de agosto | 2025

inicio Actualidad Economía Ministerios Ministro Marcel: “Optimizar ingresos y racionalizar el gasto es una necesidad...
Actualidad Economía Ministerios

Ministro Marcel: “Optimizar ingresos y racionalizar el gasto es una necesidad permanente”

Publicado por: Tiempo21 | miércoles 13 de agosto de 2025 | Publicado a las: 18:22

Compartir esta noticia

El titular de Hacienda advirtió sobre las presiones a largo plazo en las finanzas públicas y destacó la importancia de acuerdos para enfrentar desafíos fiscales como salud, pensiones y licencias médica

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, participó este miércoles en el Conversatorio UAndes, organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes, donde abordó los principales desafíos fiscales que enfrenta Chile y la necesidad de llegar a acuerdos de largo plazo para fortalecer las finanzas públicas.

“Todavía pensamos como si fuéramos ricos. Hoy en día, optimizar los ingresos y racionalizar el gasto es una necesidad permanente del manejo fiscal”, aseguró Marcel ante estudiantes y académicos.

Durante su exposición, el secretario de Estado identificó tres factores que presionan las arcas públicas:

  1. Gasto en salud y pensiones: solo el gasto en salud crece inercialmente unos 1.000 millones de dólares al año debido al envejecimiento de la población.
  2. Licencias médicas: el costo anual del Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL) alcanza 2 billones de pesos, lo que exige reformas para controlar el gasto y mejorar la eficiencia del sistema.
  3. Empleo público: gran parte del aumento neto corresponde a personal de salud, mientras que el empleo total muestra cierta estabilidad o incluso caídas en algunos segmentos.

Marcel enfatizó que la administración actual ha ajustado el ritmo de crecimiento del gasto público, distinto al de décadas anteriores, y destacó la importancia de actuar con pragmatismo y visión de largo plazo: “No basta con aumentar la recaudación; debemos buscar combinaciones que favorezcan el crecimiento económico y la sostenibilidad fiscal”.

El ministro también se refirió a los desafíos de implementar políticas fiscales ante la multiplicidad de actores, incluyendo al Congreso, y reconoció la relevancia de reformas como la Reforma Previsional, lograda tras consensos amplios, que servirá de base para la sostenibilidad fiscal futura.

Sobre dificultades pasadas, Marcel mencionó dos “dolores” de la gestión: el rechazo a la Reforma Tributaria y el no cumplimiento de la meta fiscal en 2024, situaciones que se corrigieron con procesos de diálogo político más completos y ajustes a los ingresos, logrando un cauce de convergencia hacia el balance estructural proyectado.

Síguenos en Google News