lunes | 12 de mayo | 2025

inicio Araucanía Mesa Técnica sesiona en Queule para abordar riesgos de remoción en masa en quebrada
Araucanía

Mesa Técnica sesiona en Queule para abordar riesgos de remoción en masa en quebrada

Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 11 de mayo de 2025 | Publicado a las: 23:11

Compartir esta noticia

Hasta la localidad costera de Queule, en la comuna de Toltén, se trasladó el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, junto al alcalde Guillermo Martínez, para encabezar una Mesa Técnica Intersectorial destinada a coordinar acciones preventivas frente al riesgo de remoción en masa en la quebrada que cruza el sector de la caleta.

La instancia reunió a equipos técnicos de Senapred, Sernageomin, la Dirección de Obras Hidráulicas, la Seremi de Salud y otros servicios públicos, con el objetivo de identificar medidas inmediatas de preparación junto a la comunidad, así como evaluar obras de mitigación que puedan ejecutarse durante el invierno.

“Una de las principales preocupaciones que tenemos tiene que ver justamente con la quebrada, que sigue constituyendo un riesgo para las familias de la parte baja. En ese contexto hemos llegado hasta aquí para alcanzar los acuerdos que nos permitan, primero, verificar cuáles son los requerimientos técnicos para iniciar este trabajo con un estudio serio; en segundo lugar, verificar cuáles son los requerimientos presupuestarios; y por último, generar condiciones de preparación con las personas que habitan este sector, en caso de situaciones de riesgo”, indicó el delegado presidencial Eduardo Abdala.

Durante la jornada, el alcalde Guillermo Martínez expuso ante autoridades y vecinos la urgencia de intervenir dos puntos críticos: la remoción de masa que amenaza viviendas particulares y los constantes desplazamientos de tierra que afectan la entrada de la caleta, especialmente en la ruta S-70-T. “Es importante avanzar en medidas de mitigación durante esta época invernal, pero también iniciar un estudio a través de la Dirección de Obras Hidráulicas que identifique soluciones estructurales de mediano y largo plazo, que aseguren la integridad de las personas y las instituciones presentes en esta zona de riesgo”, señaló la autoridad comunal.

Por su parte, la jefa del Departamento de Reducción del Riesgo de Desastres de Senapred Araucanía, Consuelo Saldivia, detalló que el organismo trabajará en un programa de preparación comunitaria. “Vamos a evaluar la pertinencia de un estudio de la quebrada para seguir generando indicaciones sobre una obra de mitigación proyectada para esta temporada. Por lo pronto, necesitamos mantener una coordinación permanente, alertar a la población, trabajar con ellos y asegurar una comunicación efectiva del riesgo”, explicó.

El trabajo conjunto entre instituciones y la comunidad apunta a una respuesta preventiva, eficaz y coordinada, que resguarde la seguridad de las y los habitantes de Queule y contribuya a la sostenibilidad del territorio.

Síguenos en Google News