sábado | 26 de julio | 2025

inicio Araucanía Más de 200 competidores nacionales y extranjeros darán vida al Grand Prix Austral...
Araucanía

Más de 200 competidores nacionales y extranjeros darán vida al Grand Prix Austral en la región

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 25 de julio de 2025 | Publicado a las: 18:29

Compartir esta noticia

El Grand Prix Austral es una iniciativa impulsada por tour operadores del Destino Costa Araucanía, cuyo propósito es unir el deporte, el turismo y el emprendimiento local, como motor del desarrollo económico y productivo del territorio, buscando posicionarse como un imperdible turístico en el mediano y corto plazo.

Evento que ya tiene confirmada 3 fechas entre diciembre del 2025 y febrero del 2026, con competencias que incluyen maratones, ultra maratones y pruebas nocturnas en modalidad clásica y con aleta. Los directores generales del evento Krisna Cheuque, Patricio Saavedra, Juan Armijo, aseguran que se trata de una iniciativa pionera en Chile y que busca revolucionar el desarrollo de las actividades vinculadas al turismo deportivo nacional.

“Este evento se realiza en colaboración con FEDESUB y la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, más los municipios de Costa Araucanía. El Grand Prix Austral se posiciona como una iniciativa que forma parte de las industrias sin chimenea, promoviendo un desarrollo sostenible y consciente. Este evento representa la unión entre el mundo público y privado, sumando esfuerzos para impulsar el turismo deportivo en la región. Una apuesta que pone en valor el trabajo colaborativo, la descentralización y el potencial del territorio como escenario para experiencias de clase mundial”, explicó Krisna Cheuque.

La Araucanía será sede de un evento de carácter internacional, existiendo la confirmación de deportistas argentinos que buscan ser parte de esta revolucionaria instancia. Así lo indicó el director de deportes de la ciudad de Cosquín en Argentina, Orlando Millán.

“A fin de año, diciembre, enero y febrero vamos a estar ahí con un grupo de nadadores, me encanta la propuesta, me parece que es un evento que tiene mucho futuro a nivel internacional, y bueno una manera de colaborar es brindar un saludo a la familia deportista de la región, de la Costa Araucanía, a los organizadores y felicitarlos por esta gran idea, que está tomando mucha forma, mucha fuerza y que sin lugar a duda va a ser un éxito a través de los años”, enfatizó.

Para el director de Sernatur Araucanía, Daniel Díaz, este evento no solo significa una oportunidad para seguir posicionando a la región como el gimnasio al aire libre más grande del mundo, sino también, como una acción estratégica de reactivación económica, refuerzo de la economía local y activación hotelera.

“Estamos convencidos que este tipo de instancias son fundamentales para que La Araucanía muestre todos sus atributos a los ojos del mundo, convocando a deportistas y turistas de diferentes lugares, los que además son acompañados por sus familias, convirtiendo este evento que une el turismo y el deporte en un polo de desarrollo local, además de una vitrina de relevancia internacional”, aseguró.

Este circuito de maratones acuáticas permitirá que los competidores recorran diferentes parajes del Destino Costa en 3 fechas ya confirmadas, del 19 al 21 de diciembre del 2025 en Nueva Imperial, el segundo encuentro está programado del 16 al 18 de enero en Teodoro Schmidt, finalizando con su tercera fecha del 5 al 8 de febrero en Toltén.

Competencia que no solo significa un importante impulso para la economía regional, sino también, un relevante espacio para el fortalecimiento de la identidad cultural del Destino Costa Araucanía. El Gran Prix Austral contempla además el desarrollo de un Seminario de Turismo Deportivo, clínicas de salvamento acuático, de seguridad acuática para eventos en aguas abiertas y una clínica de buceo adaptado para personas en situación de discapacidad. También se considera el desarrollo de ferias, ruedas de negocio y exposiciones turísticas para todos los asistentes.

Síguenos en Google News