miércoles | 30 de julio | 2025

inicio Araucanía Malleco alcanza tercer lugar nacional en vacunación contra la influenza
Araucanía

Malleco alcanza tercer lugar nacional en vacunación contra la influenza

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 2 de junio de 2025 | Publicado a las: 21:58

Compartir esta noticia

Al iniciar junio y en plena temporada de aumento de enfermedades respiratorias, la red de salud pública de Malleco se posicionó como una de las más eficientes del país en la campaña de vacunación contra la influenza, alcanzando el tercer lugar a nivel nacional con un 75,2% de cobertura, cifra que destaca por el despliegue y la coordinación territorial de los equipos de salud.

Así lo confirmó el encargado provincial del Programa Nacional de Inmunización, Nallip Ismail, quien valoró el trabajo conjunto entre los equipos comunales de salud, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) y las autoridades locales en el marco de la Campaña Invierno 2025.

“Estamos en terreno, acompañando a los equipos de los establecimientos para resolver cualquier nodo que afecte el cumplimiento de sus planes de trabajo, ya sea en presupuesto, difusión o estrategia territorial. Este resultado refleja ese compromiso”, indicó el profesional, agregando que el objetivo es alcanzar una cobertura superior al 85%, tal como indica el Ministerio de Salud.

En Malleco, algunas comunas han destacado por sus altas coberturas en relación con su población objetivo. Los Sauces lidera con un 89,1% de cobertura (2.850 personas vacunadas), seguida por Lonquimay con un 78,8% (4.880 personas) y Purén con un 77,2% (5.866 personas). Angol, que concentra la mayor cantidad de habitantes, alcanza un 75,3% (24.425 personas), mientras que Victoria llega al 74,9% con 14.812 vacunados.

La directora (s) del SSAN, Angélica Sanhueza, también valoró el logro alcanzado por la red asistencial, destacando el compromiso que existe en cada uno de los establecimientos.
“En cada uno de nuestros dispositivos hay equipos comprometidos con responder a las necesidades de salud de la población, con empatía, profesionalismo y eficiencia. Este tercer lugar a nivel nacional nos llena de orgullo, por eso felicitamos a quienes lo hicieron posible e invitamos a seguir trabajando en esta línea”, manifestó.

Por estas fechas, el país enfrenta la fase de mayor circulación de virus respiratorios, con especial incidencia en influenza, virus respiratorio sincicial (VRS) y SARS-CoV-2. Estas patologías están provocando un incremento de las consultas por infecciones respiratorias agudas. Por eso, la vacunación es clave para reducir hospitalizaciones y salvar vidas, especialmente en los grupos de riesgo.

En ese contexto, la directora (s) reiteró el llamado a vacunarse y al uso adecuado de la red asistencial. “Llamamos a la población a que vaya a vacunarse, que utilicen los dispositivos de salud de forma adecuada y que acudan a las urgencias cuando sea realmente necesario. Hemos reforzado con personal clínico todos nuestros establecimientos, tanto de atención primaria como hospitales, para que las personas puedan recibir la atención que necesitan”, sostuvo Sanhueza.

La campaña de vacunación contra la influenza, que comenzó en marzo, está dirigida a personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas, niños y niñas entre 6 meses y 5° básico, trabajadores de salud y otros grupos definidos como prioritarios. La vacuna es gratuita en todos los centros de salud pública del país. Puedes revisar los puntos de vacunación en el sitio web del Servicio de Salud Araucanía Norte o sus redes sociales.

Síguenos en Google News