jueves | 28 de agosto | 2025

inicio Araucanía Lavado de activos: dueño de Cybertruck quedó con arresto domiciliario total y 15...
Araucanía

Lavado de activos: dueño de Cybertruck quedó con arresto domiciliario total y 15 imputados con arresto nocturno

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 28 de agosto de 2025 | Publicado a las: 17:21

Compartir esta noticia

Además del empresario que quedó con esta cautelar, otros tres quedaron en la misma, mientras que los 15 con arresto nocturno. Mañana continuará la audiencia de formalización

El empresario José Alvo quedó con arresto domiciliario total tras la audiencia de formalización de cargos contra 41 personas por lavado de activos, mientras que otras 15 personas quedaron con arraigo nocturno y firma mensual.

Es el procedimiento más grande por delitos económicos que se ha llevado a cabo en La Araucanía que derivó también en la incautación de especies de alto valor, como vehículos de alta gama e incluso una avioneta, que está en el extranjero, y una lancha.

Dicho operativo denominado “Operación Imperio” se inició en octubre de 2024 por los delitos de lavado de activos, obtención fraudulenta de créditos, fraude de seguro, obstrucción a la investigación, asociación ilícita, delito tributario, estafa y otras defraudaciones reiteradas.

El director general de la PDI, Eduardo Cerna, conversó con los medios y destacó justamente que se está dando un golpe al patrimonio, donde la organización era liderada por un clan familiar. “Bancarizaban personas que no son sujetas de crédito, con documentos adulterados, se construyeron empresas falsas con antecedentes falsos y, con ello, accedieron a productos del sistema bancario. Obtuvieron también créditos, seguros, bienes y con eso obtuvieron liquidez con testaferros para adquirir nuevos productos”, enfatizó sobre el modus operandi de la banda.

En la misma línea, el fiscal nacional Ángel Valencia indicó que “cuando se desarrollan investigaciones de esta naturaleza estamos privilegiando seguir la ruta del dinero, ir por los bienes, no solo ir por las personas”.

Junto con eso, recalcó que “este es el procedimiento en materia de delitos económicos más grande que se ha desarrollado” en la región.

Por su parte, el fiscal de La Araucanía, Roberto Garrido, indicó que este procedimiento demuestra que la región tiene la capacidad técnica y humana para desbaratar este tipo de asociaciones delictuales.

Formalización

Tras una audiencia de formalización que duró más de 5 horas, de los 41 imputados, el fiscal a cargo del caso leyó cada uno de los antecedentes de cada detenido, qué función cumplían, el dinero que tenían en sus cuentas entre otros delitos que habrían cometido.

Dada la naturaleza del delito, la fiscalía dio a conocer las medidas cautelares menores, en este caso arraigo nocturno y firma para Erick Park, Danilo Chávez, Víctor Oñate, Benjamín Salazar, Margot Valenzuela, Jordan Fuentes, Juan Arias, Brian Alegría, Leonardo Cifuentes, Francisca Fernández, María Astete, Fernanda Muñoz, Felipe Contreras y otras dos personas más.

En tanto que para el dueño del cybertruck, el empresario José Alvo, quedó con arresto domiciliario total y arraigo nacional, misma cautelar para Adara Cabrera, Marcelo Vera y Daniela Sánchez.

La audiencia continuará este viernes a las 9 de la mañana.

Síguenos en Google News