inicio
COMUNAS
La Araucanía en crisis: Más de $40 mil millones faltan para proyectos clave en los 32...
COMUNAS
La Araucanía en crisis: Más de $40 mil millones faltan para proyectos clave en los 32 municipios
Publicado por: Tiempo21 | martes 6 de mayo de 2025 | Publicado a las: 15:57
Compartir esta noticia
Una compleja situación enfrentan los 32 municipios de la Región de La Araucanía debido a un histórico recorte presupuestario que ha paralizado una gran cantidad de proyectos comunales en áreas como salud, educación, transporte, caminos y espacios públicos. La presidenta de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (Amra) y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, calificó la situación como “angustiante” y “sin precedentes”.
“Este problema afecta a los 32 municipios de La Araucanía. Nunca había ocurrido algo así, de sumar tanto proyecto en retraso. Son más de 40 mil millones de pesos en proyectos que hoy están esperando financiamiento”, expresó Romero.
Según explicó, varios municipios han debido esperar más de dos años por recursos, y algunos ya perdieron la elegibilidad de sus iniciativas, lo que implica comenzar todo el proceso nuevamente. “Es lamentable de verdad, porque los municipios y la ciudadanía nos exigen realizar proyectos para cada comuna, y hoy no hay recursos”, añadió.
Además, Romero afirmó que han sostenido reuniones en Santiago, donde les indicaron que podría haber algunos recursos disponibles recién en el segundo semestre. “Esto de verdad que aqueja y duele, porque también los proyectos PMU generan empleo”, recalcó.
Opiniones desde las comunas
Desde Padre Las Casas, el alcalde Mario González señaló que el presupuesto 2025 fue recortado en 10 mil millones de pesos para la Subdere, lo que ha tenido un impacto directo en los municipios. “En nuestra comuna, tuvimos déficit financiero en educación y salud. Los per cápita no alcanzan para responder a las exigencias ciudadanas”, advirtió.
Por su parte, el alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, manifestó su preocupación por el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), que ha ido disminuyendo año a año. “Gastamos más de 440 millones de pesos anuales en educación y solo nos llegan 150 millones. El déficit es grande, y aún no llegan los recursos prometidos por el gobernador en marzo”, señaló.
En la comuna de Freire, el alcalde José Colihuil destacó la gravedad de la situación: “Los alcaldes estamos superados. Hemos asumido con responsabilidad, pero este recorte nos golpea fuerte. Hacemos un llamado urgente al gobierno central y regional a responder”.
El alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, sumó su preocupación por la falta de nuevos diseños de caminos en más de tres años de gobierno. “Esto es gravísimo para la conectividad de nuestra región, que ya está bastante atrasada”, reclamó, apuntando al Ministerio de Desarrollo Social como responsable de no definir un mecanismo para avanzar.
Finalmente, todos los ediles coincidieron en la necesidad urgente de que el Estado tome medidas concretas para inyectar recursos a las comunas más vulnerables de La Araucanía, donde los proyectos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también generan empleos directos para sus habitantes.