Publicado por: Claudio Nuñez | sábado 1 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 12:02
En una ceremonia realizada el 27 de octubre de 2025, la Municipalidad de Temuco y la Logia Nueva Luz N.º 64 inauguraron un monolito dedicado a educadores masones que han dejado huella en La Araucanía. El monumento —aprobado por el Concejo Municipal— fue presentado ante autoridades municipales y de la Gran Logia de Chile en pleno Parque Urbano Isla Cautín.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, explicó que la iniciativa se enmarca en hitos históricos de colaboración entre la municipalidad y la masonería local. “Hemos tenido dos actividades que han sido propiciadas por la Gran Logia de Chile. La primera es la restauración del libro de notas de Gabriela Mistral, del Liceo Gabriela Mistral de nuestra Nobel que dentro del marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel, la Gran Logia de Chile restauró gratuitamente ese libro y el día de ayer en una ceremonia muy simbólica en el mismo Liceo se hizo entrega del libro, y hoy día hemos inaugurado, en el contexto de los 100 años de la fundación de la respetable Logia Nueva Luz número 64, un monolito que recuerda a todos los profesores masones que han pasado, en este último siglo, XX y XXI, de gran labor destacada”, indicó.
El edil destacó que dentro de los educadores honrados en la jornada se encuentra “Armando Dufey, que nuestra escuela artística lleva su nombre; está Tiburcio Saavedra, que nuestro liceo comercial lleva el nombre Tiburcio Saavedra; está don Teodoro Wickel, que una sede de la Universidad de la Frontera lleva su nombre; Francisco Salazar, que una de las avenidas más importantes de nuestra ciudad lleva su nombre, o sea, estamos hablando de personas destacadas y masones destacados durante muchos años y que fueron propiciadores de grandes avances en la educación”.
El memorial está ubicado en un espacio público del Parque Isla Cautín y fue concebido en conjunto por la municipalidad y la logia, dentro del contexto de la celebración del centenario de la organización y la realización de las Jornadas Nacionales de Docencia Masónica 2025. Es preciso destacar que el monolito incluye un código QR con reseñas biográficas de los maestros homenajeados, entre los que se encuentran nombres como Víctor Hernández Concha, Hugo Gunckel, Galo Sepúlveda y Timoteo Gatica, entre otros.
Así, Temuco suma un nuevo punto de memoria en honor al aporte histórico de los educadores que forjaron la educación y la cultura en La Araucanía, fortaleciendo el valor comunitario de la educación pública y la cooperación ciudadana.