Publicado por: Tiempo21 | sábado 9 de agosto de 2025 | Publicado a las: 14:32
La Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, es la entidad gubernamental encargada de prestar asesoría y asistencia a más de mil dirigentes y trabajadores que administran y operan los más de trecientos sistemas de agua potable rural activos en la Región de la Araucanía.
Es en el marco de esta labor que la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, a través de su Departamento de Gestión Comunitaria, ha decidido durante el presente año desplegarse por la Región y realizar una serie de capacitaciones comunales para dirigentes y operadores de comités y cooperativas de agua potable rural. Estas jornadas comunales han permitido facilitar el acceso a la información a dirigentes y trabajadores de los comités y ha potenciado el trabajo conjunto de la Dirección de Obras Hidráulicas, con los Municipios y las Uniones Comunales de dirigentes de agua potable rural.
Las primeras capacitaciones se han realizado durante los meses de junio y julio y han comprendido actividades en 20 comunas de las provincias de Cautín y Malleco. Cunco, Melipeuco, Villarrica, Lautaro, Collipulli, Loncoche, Nueva Imperial, Pucón, Purén, Freire, Perquenco, Carahue, Gorbea, Chol Chol, Lumaco, Pitrufquén, Saavedra, Vilcún, Galvarino, Temuco y Padre las Casas considerando la entrega de herramientas indispensables para la tramitación de subsidios de agua potable rural, principales problemas técnicas y recomendaciones de mantención de la infraestructura sanitaria, además de información relevante respecto de las obligaciones tributarias de comités y cooperativas y sus exenciones, todos temas incorporados en la Ley 20.998 que regula actualmente los Servicios Sanitarios Rurales en nuestro país.
La directora Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas Vivianne Fernández Mora, se refirió a la importancia de este tipo de capacitaciones, indicando que “los talleres comunales son una forma de acercar la función pública a la comunidad, salir de las oficinas y desplegarse en terreno. Durante el año 2024 y el presente año, visitaremos prácticamente todas las comunas de la Región, facilitando la entrega de conocimientos a dirigentes y operadores encargados de administrar los sistemas de agua potable en zonas rurales, de esta manera este tipo de actividades fortalecen la gestión que día a día desarrollan los dirigentes en la Región”, sentenció.
Durante los meses de agosto y septiembre se espera completar un total de 25 talleres comunales, capacitando de esta manera a más de 500 dirigentes de la Región de la Araucanía.