sábado | 01 de junio | 2024

inicio Araucanía Comienzaron trabajos entre Intendente Jouannet y pescadores artesanales
Araucanía

Comienzaron trabajos entre Intendente Jouannet y pescadores artesanales

Publicado por: Karina Pavez | lunes 31 de agosto de 2015 | Publicado a las: 22:55

Compartir esta noticia

«Hoy nos rige una ley que se aprobó bajo el cohecho y el soborno» sostuvieron.

El Sindicato de Pescadores Artesanales de la Región de La Araucanía se reunió con el nuevo intendente, Andrés Jouannet, en un primer acercamiento con la autoridad para solicitar apoyo para modificar la Ley de Pesca.

Hernán Machuca, presidente del Sindicato de Pequeños Pescadores Artesanales, sostuvo que se debe terminar con la llamada ‘Ley Longueira’, la que calificó de irregular y dañina para los pescadores de menos recursos en la zona.

Primera autoridad de La Araucanía dijo que próxima reunión se realizará en Toltén e incluirá a pescadores de Nehuentue y Puerto Saavedra.

Como franca y positiva calificaron los pescadores artesanales de Toltén la cita que este medio sostuvieron el dia lunes con el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet Valderrama. El encuentro permitió a la autoridad conocer y analizar la propuesta del gremio para paliar el daño que, estiman, les traerá la Ley de Pesca.

El Intendente destacó que los pescadores le habían hecho llegar la propuesta por escrito, en la tarde del domingo. El documento platea iniciativas como la construcción de un centro de investigación regional de análisis y estudios de las biomasas existentes, para la toma de decisiones. También plantea que la Subsecretaría de Pesca entregue para La Araucanía el 20% de la biomasa regional, o 50.000 toneladas de sardina común, además de otorgar al menos diez permisos de pesca “para las organizaciones que hacen el esfuerzo pesquero”.

“Ha sido una reunión muy franca, respecto de algunos puntos que nos han planteado. Son 13 puntos, que tienen que ver con cuestiones económicas, culturales, de un centro de investigación, con el salmón Chinook, la corvina. Estábamos con el seremi de Economía, con el director de Sernapesca. Nos hemos puesto plazos realistas y quedamos en que la próxima reunión la vamos a tener allá, en la caleta de Toltén. Queremos incluir al sector lafquenche, Nehuentue, Puerto Saavedra. Quedamos con tareas mutuas y con una muy buena impresión de lo que fue la reunión”, precisó el Intendente luego del encuentro.

Similar fue la opinión de Hernán Machuca, concejal de Toltén y Presidente del Sindicato Siarpesca de Queule. “Hemos llegado todas las asociaciones de pescadores artesanales y armadores de Toltén, a conversar con el Sr. Intendente recién asumido. Le hemos planteado la propuesta de pesca artesanal que veníamos trabajando con el Intendente anterior y sentimos que ha sido una conversa muy franca, muy derecha como decimos nosotros. Le hemos ratificado al Intendente que la actual Ley de Pesca es una ley que se aprobó bajo el cohecho, el soborno, la corrupción, con parlamentarios involucrados entre la política y el dinero. No se le puede cortar los brazos a los pescadores, a través de una ley que les pone puras vedas, puras restricciones”.

.
La proposición de los pescadores también considera realizar un estudio del salmón Chinook, luego del cual se debiera autorizar la inscripción en el Registro Pesquero y por ende declararlo pesquería artesanal. También plantean autorizar la pesca artesanal, en los estuarios, para que la actividad artesanal que se ha realizado por historia sea legal.


Compartir esta noticia