Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 30 de junio de 2025 | Publicado a las: 15:15
La cuarta entrega del Censo 2024 demostró que la escolaridad promedio en nuestro país tuvo un alza, superando el umbral de educación obligatoria en Chile. Esto es 12,1 años.
Los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más han aumentado desde 8,7 años en 1992 hasta 12,1 años el 2024. De esta manera, se superaron los 12 años de enseñanza obligatoria. En 2002 esta cifra alcanzó 9,7 años y en 2017 los 11,3 años.
Respecto a los años de escolaridad promedio de distintos grupos de la población de 18 años o más, no se observan diferencias entre hombres y mujeres, alcanzando ambos grupos los 12,1 años de escolaridad.
El promedio de escolaridad de la población con discapacidad es 8,9 años, comparado con los 12,6 años de la población sin discapacidad. La población nacida en Chile es de 12 años, mientras que para la población inmigrante internacional es 12,9 años.
Para el caso de La Araucanía llega a 11,3 años.