Publicado por: Tiempo21 | viernes 28 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 12:17
El respaldo explícito de la exmandataria a la candidata de Unidad por Chile reactivó señales en la centroizquierda, en medio de las dudas por su candidatura a la ONU y del efecto político que la reunión Frei–Kast dejó en el oficialismo.
A solo semanas del balotaje, Michelle Bachelet decidió dar un paso que el oficialismo no esperaba: entregar un respaldo explícito a Jeannette Jara, la candidata presidencial del pacto Unidad por Chile y la Democracia Cristiana.
La confirmación llegó tras un desayuno en la casa de Jara, donde ambas conversaron sobre políticas sociales, programas culturales y prioridades para un eventual Gobierno.
En una declaración pública, Bachelet afirmó que Jara es “seria, responsable y dedicada”, destacando su trayectoria y llamando a “cuidar la democracia”. Un mensaje que, según fuentes del comando, buscó contrarrestar el impacto que provocó la reunión del expresidente Eduardo Frei con José Antonio Kast.
Horas después del encuentro con Bachelet, Jara sostuvo otra cita de alto valor simbólico: una reunión con Luisa Durán, ex primera dama del gobierno de Ricardo Lagos.
Durán transmitió apoyo a programas emblemáticos como Sonrisa de Mujer y las Orquestas Juveniles, elementos que Jara busca actualizar dentro de su propuesta “Sonrisas que Sanan”.
Para el oficialismo, la presencia de Durán refuerza un mensaje hacia los sectores moderados y desencantados del antiguo mundo Concertación-Nueva Mayoría.
El espaldarazo a Jara no es neutro. La expresidenta compite para convertirse en Secretaria General de Naciones Unidas, una postulación donde el respaldo del futuro Gobierno será decisivo.
Hasta esta semana, la estrategia del equipo de Bachelet era mantener distancia electoral para evitar conflictos con la oposición, especialmente si Kast resultara electo.
El gesto de Frei –al reunirse con Kast– cambió ese tablero. Y Bachelet respondió alineándose con el oficialismo, aun cuando eso podría complicar su opción en caso de un triunfo republicano.
Paulina Vodanovic, presidenta del PS y jefa de campaña de Jara, llamó a Kast a no “tomar revancha” sobre la candidatura de Bachelet, insistiendo en que se trata de “una política de Estado”.
En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ya había iniciado acercamientos informales con figuras de oposición para explicar el despliegue internacional en apoyo a la exmandataria.
El escenario político queda así marcado por un fenómeno inusual:
la carrera presidencial y la competencia diplomática internacional de Bachelet se cruzan directamente en el tramo decisivo hacia el 14 de diciembre.