domingo | 02 de junio | 2024

inicio Política Amplian cobertura de salas cunas a 8 mil niños y niñas
Política

Amplian cobertura de salas cunas a 8 mil niños y niñas

Publicado por: Tiempo 21 | viernes 23 de octubre de 2015 | Publicado a las: 17:48

Compartir esta noticia


Para generar un trabajo intersectorial y cumplir con la meta presidencial, es que hoy el intendente se reunió con su gabinete para conocer los avances del trabajo con niños y niñas de 0 a 4 años.

 

El encuentro, donde también estuvo presente la Encargada Nacional Territorial de la Meta en la JUNJI, Patricia Teitelboim,  y encabezado por el intendente Andres Jouannet, fue la oportunidad para que tanto JUNJI como Fundación Integra presentaran los avances de la iniciativa de gobierno y destacaran  la importancia del trabajo intersectorial para continuar generando proyectos que den solución a las familias en los sectores donde se requiere atención en educación parvularia.

 

En ese sentido, el jefe regional de La Araucanía destacó la importancia de la labor realizada por todas las instituciones involucradas, lo que permitirá que al año 2018 se amplíe la cobertura a 8 mil niños y niñas a nivel regional. “Como Gobierno estamos comprometidos con entregar mejores estándares de educación para todos, partiendo por la primera infancia a través de salas cunas y jardines infantiles”, dijo el intendente Jouannet.

 

Al respecto la Directora de la JUNJI Araucanía, María Isabel Cofré, relevó la importancia de la reunión porque muestra el nivel de avance y coordinación logrado en la región.  “Hemos contado con la participación del sr. Intendente en esta reunión, quien ha marcado  claramente los énfasis en este gran desafío que es lograr avanzar en cobertura y llegar a mas lugares con educación de calidad para nuestros niños y niñas”, afirmó.

 

Cabe señalar que en la región, en el periodo 2014 – 2018 se ampliará la cobertura en aproximadamente 8 mil niños y niñas entre 0 -4 años,  los cuales tendrán acceso a una educación de calidad. De esta manera, el año 2016 entrarán en funcionamiento 70 nuevas salas cuna (0-2 años) y 41 niveles medios (2-4 años), lo que permitirá que 2.140 nuevos niños/as ingresen a la educación parvularia.

 

La Araucanía es la cuarta región en el país que tiene mayor brecha en relación a la cantidad de niños y niñas que tiene acceso a sala cuna y jardines infantiles, y en ese marco se está trabajando para que al año 2018, la región cuente con 392 nuevas aulas de salas cuna y niveles medios.

 

Inversión

La construcción de estas nuevas salas cuna, significa una inversión superior a los 24 mil millones de pesos, considerando que cada proyecto tiene un valor aproximado de 650 millones de pesos.

 

Las comunas  que actualmente están trabajando en disminuir la brecha de cobertura y cuentan con proyectos terminados o en ejecución son: Padre Las Casas, Temuco (Labranza), Cunco, Melipeuco, Traiguén, Ercilla, Angol, Curacautín, Victoria, Loncoche, Pucón, Pitrufquén, Vilcún (Cajón), Carahue (Nehuentúe), Imperial, Lautaro, Freire, Villarrica, Lonquimay, Gorbea y Chol Chol.

 

Los jardines infantiles nuevos tendrán una superficie promedio de  460 mt. habitables, con capacidad para 20 lactantes y 28 párvulos en niveles medios. Se requieren 900 mtr2 como mínimo, de terreno para poder generar  la construcción de un proyecto que signifique una sala cuna y un jardín infantil.

 

La construcción de las nuevas salas cuna y niveles medios en la región, permitirán dar trabajo directo a aproximadamente 4000 funcionarias/os correspondientes a Directoras, Educadoras de Párvulos, Técnicos en Educación de Párvulos, Auxiliares de Servicio y Manipuladoras de Alimentos.


Compartir esta noticia