Publicado por: Tiempo21 | martes 25 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 15:46
El organismo confirmó que el hallazgo corresponde a un caso puntual y que los envíos de fruta chilena continúan operando sin restricciones mientras esperan comunicación oficial de Brasil.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) aclaró este lunes que las exportaciones de cerezas chilenas hacia Brasil continúan funcionando con total normalidad, pese a la detección de la plaga Brevipalpus chilensis en un cargamento puntual inspeccionado en Sao Paulo.
La información se conoció luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) brasileño ordenara la destrucción de 1.120 kilos de cerezas frescas tras verificar la presencia del ácaro, considerado plaga cuarentenaria en ese país por su capacidad de afectar cultivos como vides, cítricos, kiwis y plantas ornamentales.
Desde el SAG explicaron que estos hallazgos forman parte del trabajo habitual de inspección que realizan las autoridades fitosanitarias en los países de destino, y que la notificación preliminar ya fue recibida por la agregaduría agrícola de Chile en Brasil.
“Los envíos se mantienen sin modificaciones y se continúan certificando conforme a los protocolos exigidos por cada mercado”, precisó el organismo. La institución agregó que se encuentran a la espera del informe oficial emitido por MAPA para completar la evaluación del episodio.
La detección ocurre en paralelo al inicio de la temporada de exportación de cerezas, en la que China concentra la mayor parte de la demanda. Sin embargo, Brasil sigue siendo un mercado relevante dentro de Sudamérica y, según el SAG, no presenta restricciones adicionales tras el caso reportado.
La industria frutícola ha reforzado en los últimos años sus controles y protocolos de manejo para evitar impactos en el comercio exterior, un sector que representa una porción clave de la economía nacional.
De acuerdo con el SAG, la situación no compromete la continuidad de los envíos hortofrutícolas y no altera los flujos comerciales con Brasil ni con otros destinos. El llamado del organismo es a mantener la calma y esperar la confirmación formal de las autoridades brasileñas.
“El comercio con Brasil y los demás mercados se mantiene sin inconvenientes”, reiteraron, enfatizando que la respuesta ha sido rápida y dentro de los mecanismos normales de control fitosanitario.