Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 28 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 21:45
Este proyecto se enmarca en el plan “Mejor Feria Pinto”, una iniciativa orientada a fortalecer la seguridad, la infraestructura y el entorno de uno de los principales polos económicos y comerciales de la comuna, emplazado en el macrosector Estación.
La Municipalidad de Temuco inauguró la recuperación de la Plazoleta Aníbal Pinto, ubicada en la intersección de Barros Arana con Lautaro, con una intervención de más de 1.100 metros cuadrados enmarcada en el plan “Mejor Feria Pinto”. La obra busca revitalizar este punto estratégico del macrosector Estación, consolidándolo como espacio comunitario, cultural y patrimonial, además de puerta principal de acceso a la Feria Pinto.
La remodelación incorpora un hito en forma de anillo que evoca la memoria de Pablo Neruda y su vínculo con la feria y el ferrocarril, además de nuevo mobiliario urbano, jardineras, bolardos y un refugio peatonal. En materia de seguridad, destaca la instalación de un tótem inteligente de emergencia, con cámara 360º y botón de pánico conectado a la Central de Seguridad Municipal, que opera con inteligencia artificial antipitanzas, elemento que fue elogiado desde el gobierno central.
La idea, fue propuesta por el concejal Esteban Barriga, quien se mostró claramente emocionado al ver materializado el sueño de los vecinos y locatarios. “Estoy contento, lo que pasa el día de hoy es algo que soñábamos hace mucho tiempo, un lugar que estaba abandonado, un lugar que en diferentes concejos solicitamos al alcalde de Temuco que fuera devuelto a la comunidad y hoy esperamos que se convierta en un punto turístico de la ciudad de Temuco con una plaza a un nivel internacional que, además, nos indica gran parte de la historia que tenemos en nuestra ciudad especialmente en la Feria Pinto”, relató Barriga, quien, además, agregó: “les invito a que la conozcan, porque realmente es maravillosa y la verdad se van a sorprender con lo interesante que es”.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, afirmó que “estamos muy contentos, primero de todo, porque estamos recuperando otro espacio público en Temuco. Acá, en el Plan Mejor Feria Pinto (…) la plazoleta Aníbal Pinto hoy día recuperada completamente con un nuevo diseño que mezcla la historia del sector, la convivencia del mundo rural con el mundo urbano, pero principalmente también con Neruda (…) además con el primer tótem que inauguramos para nuestra ciudad que van a venir muchos más, un dispositivo sonoro con cámara 360º y además conexión directa con nuestra central de alarmas de emergencia”.
En tanto, la presidenta del Sindicato Nº 1 de la Feria Pinto, María Valenzuela, valoró la recuperación del espacio. “Primero darle las gracias al alcalde y a los concejales que hicieron esto posible y, a Carabineros igual, por esto. Para nosotros es muy importante porque esta es la cara principal, la pantalla de la Feria Pinto, y por donde uno entra al bandejón, uno lo primero que ve, es esta imagen de la plazoleta que quedó muy hermosa y ahora, que todos la cuidemos nomás”, indicó la comerciante.
Y es que la tarea que queda para los temuquenses y visitantes de la Feria está más que claro. “Cuidar la plazoleta es tarea de todos. Comerciantes, público y todo Temuco porque esto es de Temuco. La feria Pinto es de Temuco”, recalcó la dirigente.
Respecto al nuevo tótem de seguridad, Valenzuela agregó que “locatarios, público, cualquier persona puede llamar al tiro, avisar que está ocurriendo algo malo (…) con este botón de pánico , estamos excelentes. (…) Dándole seguridad al público, de por sí se va a acercar más gente a la feria (…) con este botón de pánico que tenemos aquí, más seguridad todavía”.
Por su parte, el concejal de Temuco, Mario Jorquera, destacó la recuperación del espacio. “Lo decía el alcalde de la comuna, un barrio muy importante de muchos años atrás. La estación de ferrocarriles donde confluían muchas personas, muchas personas de la región. Hoy día el municipio le está quitando a la delincuencia, a la drogadicción un centro. Vemos a mi espalda un tótem de emergencia, vemos una plazoleta hermosísima que le da una nueva nueva vida al sector. Por eso felicitar a los vecinos, felicitar al equipo municipal por esta iniciativa de seguir recuperando los espacios”, señaló el edil.
Finalmente, y respecto a la importancia de este verdadero casco histórico de la ciudad y las innovaciones impulsadas, Neira enfatizó en que “aquí se mezcla la historia, la poesía, la tecnología y la innovación, elementos fundamentales para el desarrollo de una ciudad y para eso estamos trabajando diariamente”.