martes | 18 de noviembre | 2025

inicio Actualidad Diputados Política Senadores Nuevo Congreso redefine el mapa de poder: debutantes al alza, Republicanos consolidan...
Actualidad Diputados Política Senadores

Nuevo Congreso redefine el mapa de poder: debutantes al alza, Republicanos consolidan fuerza y Senado queda en empate técnico

Publicado por: Tiempo21 | martes 18 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 12:32

Compartir esta noticia

La renovación parlamentaria será la más profunda en años: 79 diputados y cinco senadores llegarán al Congreso sin experiencia previa. Republicanos se transforman en la bancada más numerosa en la Cámara, mientras el Senado queda equilibrado entre oficialismo y oposición.


Una reconfiguración total del Congreso

El nuevo Congreso Nacional, que asumirá en marzo de 2026, marcará un cambio significativo en la correlación de fuerzas políticas. La Cámara de Diputados y el Senado enfrentarán un ciclo legislativo cruzado por una renovación inédita, un avance sustantivo de la derecha dura y un equilibrio ajustado en la Cámara Alta que anticipa negociaciones complejas.

Cámara de Diputados: Republicanos se imponen

En la Cámara Baja, el oficialismo —DC, PPD, PL, PR, PS, PC y Frente Amplio— obtuvo 61 escaños, ocho menos que en el periodo anterior. El Frente Amplio sigue siendo la fuerza mayoritaria del bloque, aunque ahora con 17 diputados.

El Partido Republicano emergió como el gran ganador:

  • 31 diputados, 17 más que en la composición actual.
  • Se convierte en la bancada más grande de toda la Corporación.

La derecha tradicional retrocede:

  • UDI: 18 escaños (cuatro menos).
  • RN: 13 escaños (pierde siete).
  • Evópoli se mantiene con una bancada menor.

El Partido de la Gente, tras un declive en años anteriores, retorna con 14 diputados y vuelve a posicionarse como actor bisagra, clave para alcanzar los 4/7 en reformas constitucionales.

Senado: un equilibrio milimétrico

El Senado también experimenta movimientos relevantes:

  • Republicanos entran con 5 senadores.
  • El Partido Nacional Libertario suma 1.
  • Chile Vamos y Demócratas pierden ocho escaños.

El oficialismo logra 19 senadores, encabezados por el Partido Socialista con siete representantes, conformando un empate técnico ante la derecha, que llega a 24 votos sin considerar a figuras independientes que podrían inclinar la balanza.

Renovación sin precedentes

La presencia de debutantes marcará el tono del nuevo Congreso:

  • 79 diputados (más de la mitad) asumirán por primera vez.
  • 21 de los 31 republicanos serán debutantes.
  • En el Partido de la Gente, 13 de 14 legisladores no tienen experiencia previa.
  • En Chile Vamos, 14 nuevos parlamentarios llegarán al hemiciclo.

En el Senado, cinco nuevos legisladores ingresan sin experiencia parlamentaria, incluyendo nombres que marcaron sorpresas electorales en regiones clave como El Maule, La Araucanía y Valparaíso.

Trayectorias que quedan fuera

Varias figuras con larga presencia legislativa no lograron reelección, entre ellas:
Juan Ignacio Latorre (FA), Tomás de Rementería (PS), Helia Molina (PPD), José Miguel Insulza (PS), Rafael Prohens (RN), Carmen Hertz (PC) y José Miguel Durana (UDI).

Síguenos en Google News