miércoles | 24 de septiembre | 2025

inicio Animales - Mascotas Tendencias Cambio de temporada: por qué debemos extremar los cuidados de nuestras mascotas en...
Animales - Mascotas Tendencias

Cambio de temporada: por qué debemos extremar los cuidados de nuestras mascotas en primavera

Publicado por: Tiempo21 | miércoles 24 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 11:14

Compartir esta noticia

El aumento de la temperatura trae consigo un mayor riesgo de parásitos externos. Incorporar productos adecuados y reforzar rutinas de higiene ayuda a mantener a los perros sanos y a sus familias tranquilas.

La llegada de la primavera en Chile trae consigo días más largos, temperaturas más agradables y el anhelado regreso a los paseos al aire libre. Sin embargo, este cambio de temporada también tiene un lado menos positivo: la proliferación de pulgas, garrapatas y otros parásitos que encuentran en el calor y la humedad un escenario perfecto para reproducirse.

Los dueños de perros saben que, durante estos meses, se multiplican las posibilidades de infestaciones que pueden poner en riesgo la salud de sus mascotas y afectar la convivencia en el hogar.

Cuidar a un perro en primavera implica algo más que buena alimentación y cariño. Requiere medidas de higiene constantes, prevención frente a parásitos y accesorios adecuados que aseguren comodidad. Desde la elección de un buen antiparasitario para perros hasta el uso de productos prácticos como sabanillas para perros o pañales para perros, cada decisión contribuye al bienestar animal y a la tranquilidad de sus dueños.

Es común que, con los primeros días soleados, aumenten los paseos en parques, cerros o playas. Ese contacto con la naturaleza es vital para la socialización y el ejercicio de los perros, pero también incrementa el riesgo de exposición a parásitos.

Una infestación no solo provoca molestias inmediatas como picazón o caída del pelo, sino que puede desencadenar enfermedades más graves. Prevenir es siempre más económico y menos doloroso que tratar, y de ahí la importancia de reforzar rutinas de cuidado durante la primavera.

Además, la temporada coincide con un momento del año en que muchas familias enfrentan gastos adicionales. Se acercan las fiestas de fin de año y las vacaciones, lo que tensiona los presupuestos. En ese contexto, invertir de manera inteligente en productos de calidad que prevengan problemas mayores resulta clave: evitar una visita de urgencia al veterinario por garrapatas, o la necesidad de cambiar muebles dañados por la falta de higiene, puede significar un ahorro considerable.

Por eso, este es el momento ideal para revisar qué accesorios y tratamientos necesita tu mascota. No se trata solo de reaccionar ante un problema, sino de anticiparse. Un antiparasitario para perros usado a tiempo, sabanillas para perros que protejan los espacios comunes y pañales para perros pensados para cachorros o animales mayores son parte de una estrategia completa para atravesar la primavera con confianza.

Antiparasitarios: la primera barrera de protección

El primer frente contra los parásitos son los productos diseñados para eliminarlos y prevenir su aparición. El antiparasitario para perros es indispensable en primavera, cuando las pulgas y garrapatas se reproducen con mayor facilidad.

Hoy existe una amplia variedad de opciones: pipetas y sprays de aplicación tópica, collares que liberan principios activos por semanas o tabletas orales que aseguran protección integral. Elegir el producto correcto depende del tamaño, la edad y el estilo de vida del perro, por lo que consultar con un veterinario es siempre recomendable.

Higiene y comodidad en casa

Tan importante como la prevención es la higiene diaria. Las sabanillas para perros ofrecen un apoyo fundamental para mantener los espacios limpios y dar comodidad a las mascotas. Hay modelos desechables, útiles en viajes o entrenamientos, y versiones reutilizables de tela lavable que aportan sostenibilidad y durabilidad.

Estas sabanillas no solo protegen el hogar, también ayudan a los perros mayores o con problemas de incontinencia a descansar en un entorno seguro y confortable.

Los pañales para perros son otro recurso cada vez más utilizado. Sirven en múltiples situaciones: desde hembras en celo, hasta perros ancianos o cachorros que aún no controlan esfínteres. Disponibles en formatos desechables o reutilizables, su correcta elección y cambio frecuente evitan fugas, irritaciones y malos olores.

De esta forma, los pañales facilitan la vida diaria de los dueños y mejoran la calidad de vida de las mascotas.

Más allá de lo básico

Existen además otros productos que complementan el cuidado, como camas ortopédicas, mantas para proteger sofás o autos y fundas lavables que prolongan la vida útil de los muebles. Todos ellos suman a la comodidad del perro y ayudan a mantener un entorno más higiénico y ordenado. La clave está en elegir accesorios fáciles de mantener, resistentes y adaptados al tamaño y la edad de cada mascota.

La primavera es una época de mayor actividad, pero también de mayores riesgos para la salud de los perros. Contar con un buen antiparasitario para perros, incorporar sabanillas para perros en la rutina de higiene y usar pañales para perros cuando corresponda son acciones simples que generan un gran impacto.

Estas medidas reducen problemas de salud, ayudan a mantener limpio el hogar y permiten disfrutar de la temporada sin preocupaciones.

Cuidar de las mascotas en primavera no es solo una responsabilidad: es también una oportunidad para reforzar el vínculo con ellas, compartir más momentos al aire libre y disfrutar de la estación con tranquilidad. Extremar los cuidados hoy asegura un futuro más sano y feliz para quienes consideramos a los perros parte esencial de la familia.

Síguenos en Google News