viernes | 08 de agosto | 2025

inicio Actualidad Política Republicanos, PSC y PNL lanzan pacto “Cambio por Chile” y marcan distancia de...
Actualidad Política

Republicanos, PSC y PNL lanzan pacto “Cambio por Chile” y marcan distancia de Chile Vamos

Publicado por: Tiempo21 | viernes 8 de agosto de 2025 | Publicado a las: 15:21

Compartir esta noticia

La nueva alianza competirá en las elecciones parlamentarias con 183 candidatos, descartando lista única con la centroderecha tradicional, aunque deja abierta la puerta a acuerdos puntuales en regiones binominales.

El Partido Republicano, el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario (PNL) oficializaron este viernes ante el Servicio Electoral (Servel) el pacto “Cambio por Chile”, con el que buscan posicionarse como una alternativa sólida dentro de la oposición de cara a las elecciones parlamentarias.

La coalición, que se presenta como el primer pacto inscrito para esta contienda, competirá con 183 candidatos a la Cámara de Diputados, de los cuales 77 son mujeres. Según sus dirigentes, la distribución será equitativa, con un tercio de los cupos para cada colectividad y presencia en todas las regiones del país.

Aunque las tres fuerzas políticas descartaron sumarse a una lista única con Chile Vamos, mantienen la opción de negociar pactos por omisión en las cuatro regiones con sistema binominal. “La manera de competir en la oposición es con dos listas. Así maximizamos la representación en el Congreso”, afirmó el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella.

La presidenta del PSC, Sara Concha, destacó que la inscripción del pacto “es un paso importante para lograr una mayoría en el Congreso Nacional, lo que nos permitirá hacer los cambios que Chile necesita. La derecha tradicional ha perdido fuerza y convicción”.

Por su parte, el vicepresidente del PNL, Hans Marowski, enfatizó que la alianza “enfrenta con determinación la crisis de seguridad y la inmigración descontrolada. Queremos recuperar el crecimiento, reducir la carga tributaria y dar libertad para emprender e invertir con seguridad”.

El pacto se comprometió a coordinar sus campañas de forma conjunta, definir candidaturas con criterios de probidad y representación territorial, y trabajar por reformas estructurales desde el Congreso a partir de 2026.

Síguenos en Google News