Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 1 de agosto de 2025 | Publicado a las: 18:40
La seguridad municipal intensificó su presencia en puntos estratégicos de la ciudad para prevenir y contener situaciones de ocupación irregular de espacios públicos, especialmente por parte de grupos que generan incivilidades, consumo de alcohol y portaban elementos cortopunzantes. La medida busca proteger a peatones y mantener el orden en las calles.
En respuesta al creciente fenómeno de ocupación irregular de veredas, plazas y paraderos del centro de Temuco por parte de grupos okupas, la Municipalidad incrementó el despliegue de sus equipos de fiscalizadores con el objetivo de resguardar el uso legítimo de los espacios públicos y prevenir situaciones que causen temor entre los vecinos.
Uno de los puntos más críticos abordados recientemente fue la Plaza Dagoberto Godoy, en las inmediaciones del Hospital Regional, donde individuos con armas blancas y con consumo de alcohol en la vía pública, se apropiaron de paraderos, lo que dificulta el libre tránsito peatonal y alteraba la sensación de seguridad en el sector.
En el procedimiento, los inspectores de la dirección de Seguridad Pública del municipio procedieron a retirar a los sujetos, a limpiar el lugar y sacar especies abandonadas que habían sido dispuestas en el paradero de locomoción colectiva ubicado frente al recinto hospitalario. La intervención se llevó a cabo con el máximo resguardo con apoyo de Carabineros y sin enfrentamientos, en coordinación con otros dispositivos municipales.
Desde la Dirección de Seguridad Pública recalcaron que la labor fiscalizadora NO está dirigida a personas en situación de calle, sino contra quienes generan incivilidades, usurpan espacios de tránsito y actúan con violencia, poniendo en riesgo la convivencia urbana.
La proliferación de estas ocupaciones en la vía pública estaría vinculada, en parte, al plan de recuperación de viviendas okupas por parte del municipio. A la fecha, durante la actual administración municipal, se han desalojado nueve inmuebles tomados ilegalmente, de los cuales siete han sido demolidos, evitando que vuelvan a convertirse en focos de tráfico, incivilidad e inseguridad y, los restantes, restituidos a sus propietarios.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, explicó que «como municipio reafirmamos nuestro compromiso con una seguridad pública equilibrada, que sea firme frente a las incivilidades, pero también responsable con las personas en situación de vulnerabilidad. Nuestros fiscalizadores están trabajando para recuperar espacios públicos tomados por okupas que generan temor, violencia o desorden, sin criminalizar ni estigmatizar a quienes atraviesan situaciones difíciles. Temuco merece espacios seguros, pero también una intervención social con sentido humano», finalizó.