jueves | 29 de mayo | 2025

inicio Araucanía Temuco defiende pórtico escolar tras millonaria multa: "Nos llama la atención"
Araucanía

Temuco defiende pórtico escolar tras millonaria multa: «Nos llama la atención»

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 26 de mayo de 2025 | Publicado a las: 21:02

Compartir esta noticia

La Municipalidad de Temuco enfrenta una multa de $3.840.000 (56 UTM) aplicada por la Superintendencia de Educación al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco), luego de la instalación de un pórtico detector de metales sin autorización formal. La sanción, contenida en la resolución exenta N°2025/PA/09/240, acusa una “vulneración de derechos” y el incumplimiento de normas de seguridad y convivencia escolar, argumentando afectaciones a la integridad física y psíquica, así como al derecho a la educación de los estudiantes.

El pórtico fue instalado en marzo como parte del plan “Temuco Educa y Protege”, en uno de los liceos con mayor historial de hechos de violencia. Según el municipio, su implementación fue consultada y aprobada por el centro de padres, estudiantes, apoderados y docentes. La medida ya lleva tres meses de pilotaje, con alta aprobación de la comunidad educativa. Pese a ello, la Superintendencia otorgó un plazo de 15 días al establecimiento para presentar un recurso de reclamación.

Frente a esta situación, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, expresó su rechazo a la resolución. “Nos llama la atención esta multa de la superintendencia que no tiene sustento en sus argumentos; porque, por ejemplo, se acusa que la instalación del pórtico vulnera la dignidad de las personas, pero eso no es real y tampoco representa el sentir de los alumnos y la comunidad educativa”, indicó Neira, agregando, tajantemente que “por ningún motivo” se retirará el pórtico, y anunció que se agotarán todas las instancias legales para revertir la sanción.

El edil agregó que presentarán el caso ante la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, tras la invitación del diputado Henry Leal, con el fin de impulsar modificaciones normativas que prioricen la seguridad de los estudiantes por sobre interpretaciones burocráticas.

“Acá todos los representantes de esta comunidad educativa se sienten contentos con esta y otras acciones, que por lo demás están dentro de nuestro plan integral Temuco Educa y Protege, y que van en beneficio de la seguridad de nuestros alumnos. Ahora, además de defender hasta la última instancia esta medida, aceptaremos la invitación del diputado Henry Leal quien nos invitó a exponer a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, como caso exitoso esta medida, donde los parlamentarios buscarán modificar estas restricciones de la superintendencia para poner como prioridad la real seguridad de nuestros estudiantes”, agregó el edil temuquense.

Recordemos que esta polémica se dio a nivel nacional a principios del primer semestre, donde la instalación se hizo en uno de los establecimientos con mayor actos violentos y siempre con la consulta y aprobación de apoderados, centro de padres, alumnos y profesores.

No obstante, la sanción significa que el Insuco tiene un plazo de 15 días para interponer un recurso de reclamación ante la Fiscalía de la Superintendencia de Educación de la Región de La Araucanía. Sin embargo, la decisión de la superintendencia, que busca “garantizar el cumplimiento de la normativa educacional y proteger los derechos de los estudiantes y la comunidad educativa”, en definitiva, precariza la educación multando en dinero al establecimiento y limita el que jóvenes y sus familias tengan la tranquilidad de estudiar con seguridad.

Estudiantes seguros

Desde la opinión de los estudiantes, el presidente del centro de alumnos del Insuco, Vicente Fonseca, comentó que “la aceptación de esta medida ha sido muy positiva, no nos ha llegado a nuestra directiva ningún comentario negativo, y menos de que se sientan vulnerados en sus derechos. Es más, nosotros recordamos por qué se tomo esta medida y agradecemos que se haya implementado porque va directamente a favor de la seguridad de nosotros”.

Finalmente, desde el DAEM, dejaron claro que el bien superior es la seguridad de los alumnos y sus comunidades educativas, punto que se ve respaldado en el plan integral y que se ocupa de mejorar la convivencia escolar, pero desde los aprendizajes desde el centro de la acción educativa, pero para que estos aprendizajes fluyan y se construyan colectivamente en una escuela, se tiene que brindar seguridad, lo que justifica la medida de la instalación del pórtico detector de metales.

Síguenos en Google News