Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 5 de mayo de 2025 | Publicado a las: 21:22
La compañía líder de investigación de mercados Ipsos lanzó su último informe “Índice de Confianza del Consumidor” (CCI, por sus siglas en inglés), donde se recogió la percepción de más de 21 mil personas en 29 países para medir el nivel de optimismo de los consumidores en relación con la situación de las economías locales, las finanzas personales, los ahorros y las condiciones para invertir.
Tras una caída en el mes anterior y pese a la volatilidad que provocaron las medidas arancelarias estadounidenses, la confianza de los consumidores se recuperó levemente en abril. El Índice de Confianza del Consumidor alcanzó 43,1 puntos (en escala de 0 a 100), aumentando 2,3 puntos con respecto a marzo y 0,3 puntos por sobre abril de 2024.
De todas maneras, Chile se mantiene pesimista, pues se mantiene en el puesto 23 de un total de 29 a nivel global, mientras que al comparar con el resto de los países evaluados en Latinoamérica es el segundo país con menor percepción de confianza.
Entre los cuatro sub-índices que componen este indicador, el que más destacó fue la confianza en la situación económica actual, con 2,9 puntos de alza en comparación al mes anterior.
En el desglose de preguntas se observa un alza en la capacidad de ahorro e inversión, la compra en temas relevantes como la casa y el auto. La segunda categoría con mayor confianza es el de inversiones, que acumuló 2,7 puntos en comparación al mes anterior. En tanto, la tercera corresponde a las expectativas económicas, en el que las personas esperan que en un futuro sus economías locales sean más fuertes, sumando un 7,2% con respecto a marzo.
Al observar las tendencias en los últimos doce meses se da un escenario distinto al registrado en abril. “Tres de los cuatro sub-índices registran alzas leves, con “Trabajo” como la más elevada (+0,6 puntos), dando muestras de una lenta pero progresiva estabilización del mercado laboral. Por otro lado, el subíndice de “Expectativas” se encuentra 0,3 puntos por debajo del registro del año pasado en esta fecha”, explicó Nicolás Fritis, Country Manager de Ipsos Chile.
Escenario mundial
A nivel mundial, la confianza del consumidor tuvo una baja de 0,5 puntos, situándose en 47,7 puntos, con caídas en cada una de las áreas evaluadas. La situación económica actual es la peor evaluada, con 38,1 puntos de 100.
El país que encabeza el ranking de confianza es Indonesia (61,1), seguido de India (59,8). Por otro lado, en América Latina hay señales mixtas con respecto a la confianza, con bajas en Perú (-2,4 puntos), Argentina (-2,0 puntos) en contraste con los aumentos de Chile (+2,3 puntos) y Brasil (+2,2 puntos).