Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 10 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 14:46
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó este miércoles una dura advertencia contra el Gobierno israelí, proponiendo sanciones a ministros considerados extremistas, así como a colonos violentos, y planteando una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación de comercio entre la Unión Europea e Israel.
En su discurso sobre el estado de la Unión, Von der Leyen se refirió a la dramática situación humanitaria en Gaza, que calificó como una crisis que “ha conmocionado la conciencia mundial”. La jefa del Ejecutivo comunitario reconoció que existe un “bloqueo” dentro de la propia UE para alcanzar consensos, pero anunció que Bruselas pondrá sobre la mesa “un paquete de medidas para trazar un camino a seguir”.
Entre las propuestas se incluye también la suspensión futura del apoyo bilateral a Israel —sin afectar la cooperación con la sociedad civil israelí ni con instituciones como Yad Vashem— y la creación de un grupo de donantes destinado a Palestina, con un instrumento específico para la reconstrucción de Gaza.
La dirigente europea recalcó que “la hambruna provocada por el hombre nunca puede ser un arma de guerra” y exigió que la violencia “debe parar”. Además, denunció un patrón de acciones que, a su juicio, buscan socavar la solución de dos Estados: la asfixia financiera a la Autoridad Palestina, los planes de asentamientos en la zona E1 —que aislarían Cisjordania de Jerusalén Este— y las declaraciones incendiarias de miembros del gabinete israelí.
“Todo esto apunta a un claro intento de impedir la creación de un Estado palestino viable, y no debemos permitir que eso suceda”, subrayó.
Von der Leyen reconoció, asimismo, la frustración ciudadana en Europa por la falta de una postura común frente al conflicto. “Muchos europeos se preguntan cuánto deben empeorar las cosas para que haya una respuesta unificada”, admitió.
Finalmente, recordó que la Unión Europea ya es el principal contribuyente en ayuda humanitaria y apoyo financiero a Palestina, por lo que —dijo— le corresponde “liderar el camino, como lo ha hecho antes”.
Fuente: biobiochile.cl