Publicado por: Tiempo21 | miércoles 13 de agosto de 2025 | Publicado a las: 12:04
La Cámara de Representantes aprobó por mayoría el proyecto “Muerte digna”, que ahora pasará al Senado. El tema divide al país y despierta debate regional.
En una jornada histórica y cargada de emociones, Uruguay dio su primer paso hacia la legalización de la eutanasia. Tras más de 12 horas de intenso debate, la Cámara de Representantes aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”, que busca despenalizar la práctica en adultos con enfermedades terminales incurables o sufrimientos insoportables.
El resultado fue 64 votos a favor y 29 en contra. Ahora, la propuesta será analizada por la Comisión de Salud del Senado y, si avanza, pasará al pleno de la Cámara Alta antes de llegar al Poder Ejecutivo para su promulgación.
De aprobarse, Uruguay se convertiría en el tercer país de América en permitir la eutanasia, junto a Colombia y Canadá.
El diputado oficialista Luis Gallo recordó que el 62 % de la población respalda la medida, según encuestas recientes. “Les pido que, con sensibilidad y responsabilidad, respondamos a la voluntad de los ciudadanos”, señaló.
En la vereda opuesta, el opositor Rodrigo Goñi calificó el día como “muy doloroso” y advirtió que el Estado estaría ofreciendo “la muerte anticipada” a quienes atraviesan momentos de fragilidad extrema.
Mientras tanto, colectivos como Empatía Uruguay celebraron el avance como un paso hacia la libertad de elección y el respeto por el derecho a una muerte digna.
La discusión, que divide posturas éticas, religiosas y políticas, promete seguir encendiendo el debate en toda la región.