domingo | 02 de junio | 2024

inicio Salud Ufro realizará II Simposium en Cirugía Oral y Maxilofacial
Salud

Ufro realizará II Simposium en Cirugía Oral y Maxilofacial

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 30 de junio de 2016 | Publicado a las: 16:08

Compartir esta noticia

El evento, organizado por la Unidad de Cirugía Maxilofacial de la Facultad de Odontología, abordará los tejidos blandos y la cirugía estética en cirugía maxilofacial.

Cirugía estética facial; rejuvenecimiento facial e impresión 3D en la reconstrucción facial serán algunos de los temas que abordará el II Simposium en Cirugía Oral y Maxilofacial que se realizará los días 08 y 09 de septiembre, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.

El evento contará con la participación, como conferencistas, de destacados cirujanos maxilofaciales, cirujano plástico, ortodoncista y periodoncista provenientes de diferentes lugares de Chile, destacando intervenciones donde se presentarán los últimos avances en Cirugía Maxilofacial y Estética.

“Temuco y en particular la Universidad de La Frontera ha sido una de las pioneras en investigación y tecnología en Cirugía Maxilofacial, de forma que esta casa de estudios es el lugar ideal para continuar con la vanguardia en esta disciplina”, señaló el Dr. Sergio Olate, director del evento.

TEMÁTICAS
Esta segunda versión abordará los temas de: Estado del arte en rejuvenecimiento no quirúrgico; Cirugía estética facial: rejuvenecimiento facial; Cirugía estética complementaria a cirugía ortognática; Rinoplastía en cirugía ortofacial; Impresión 3D en la reconstrucción facial; Tejidos blandos en implantología oral; Ortodoncia pre quirúrgica con visualización estética, y Técnicas en parálisis facial.

Temáticas relevantes de tratar, ya que según comentó el Dr. Olate, el rostro de las personas es fundamental en la definición de algunas enfermedades y también en las relaciones sociales.

“Alteraciones de la forma normal impactan en la calidad de respiración, en la presencia de dolores en el rostro y en la disfunción masticatoria; también generan un gran impacto en la forma en que nos relacionamos socialmente. Hoy, la estética facial implica calidad de vida y por ese motivo la cirugía maxilofacial incorpora cada día más los conceptos de estética en sus tratamientos. Este desarrollo ha crecido sustancialmente en los últimos años de forma que es necesario integrarlo en la práctica diaria de los cirujanos maxilofaciales”, enfatizó.

Además, el simposium ofrece la posibilidad de presentar trabajos en modalidad póster en las categorías: Alumnos (estudiantes de pregrado) y Profesionales (estudiantes de postgrado, profesionales y académicos). Deben ser temas relacionados con las diferentes áreas de la Odontología y Medicina, otorgándole prioridad a aquellos relacionados con las especialidades quirúrgicas afines. La fecha límite para enviar sus resúmenes es el 22 de julio de 2016.

La información del evento está disponibles en el sitio web www.comf.cl y en www.odontologiaufro.cl


Compartir esta noticia