Publicado por: Tiempo21 | viernes 17 de octubre de 2025 | Publicado a las: 17:46
Durante el Encuentro Presidencial organizado por Fundación Paz Ciudadana, las candidatas protagonizaron un intercambio sobre la responsabilidad del error eléctrico que afectó a miles de hogares.
Este viernes, las candidatas presidenciales Jeannette Jara (oficialismo) y Evelyn Matthei (Chile Vamos) protagonizaron un tenso cruce por el error de cálculo que generó cobros en exceso en las cuentas de electricidad durante los últimos años. El debate ocurrió durante el cierre de sus intervenciones en el Encuentro Presidencial de Fundación Paz Ciudadana, centrado en seguridad y políticas públicas.
Jara coincidió con el planteamiento del candidato Harold Mayne-Nicholls (IND) sobre la situación, destacando que “la gente se siente estafada” y haciendo un llamado a que las compañías eléctricas informen sobre la devolución de lo cobrado de más.
La carta de Chile Vamos respondió de inmediato, señalando que la responsabilidad del error recae en el Estado. “¿Ahora le quieren echar la culpa a la compañía eléctrica? La culpa es de alguien que hizo un pésimo cálculo”, enfatizó Matthei, añadiendo que, si bien el dinero debe devolverse, no se deben cambiar los culpables.
Jara replicó que, si bien reconoce la responsabilidad estatal, también corresponde que las empresas devuelvan los cobros indebidos, argumentando que esto es un paso necesario para recuperar la confianza ciudadana.
Por su parte, Harold Mayne-Nicholls calificó la situación como un “asalto al bolsillo”, criticando la falta de reacción de las empresas ante pagos excesivos y subrayando la desigualdad frente a quienes reciben menos de lo que deberían pagar.
El debate evidencia la tensión política en torno a la responsabilidad por errores históricos en las tarifas eléctricas, un tema que afecta directamente a millones de hogares chilenos y que seguirá siendo un eje de discusión en la carrera presidencial.