Publicado por: Tiempo21 | martes 5 de agosto de 2025 | Publicado a las: 16:18
Más de 200 expertos, autoridades y emprendedores se reunirán el 7 y 8 de agosto para abordar innovación, cambio climático y desarrollo urbano en La Araucanía.
La Araucanía se convertirá esta semana en el epicentro del diálogo sobre sostenibilidad urbana con la realización de la segunda versión de la Cumbre Ciudades Sostenibles 2025, que tendrá lugar el 7 y 8 de agosto en Temuco y Villarrica.
El evento, apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo Araucanía por Corfo y organizado por ANI Chile junto a la Universidad Autónoma de Chile, reunirá a más de 200 invitados nacionales e internacionales, entre especialistas, emprendedores, académicos y representantes del sector público y privado.
La cumbre busca promover el emprendimiento, la innovación y el trabajo colaborativo como herramientas para enfrentar los desafíos del cambio climático. Esta edición pondrá énfasis en soluciones replicables y escalables que impulsen la resiliencia territorial, fortalezcan la cadena de valor de la construcción y fomenten redes de colaboración en Chile y América Latina.
Durante dos jornadas se desarrollarán charlas magistrales, mesas de trabajo temáticas y actividades comunitarias. El primer día, en Temuco, se llevará a cabo la apertura con ponencias de expertos y un bloque con enfoque de género. El segundo día, en Villarrica, se profundizará en la descentralización del conocimiento con nuevas presentaciones y una mesa de trabajo itinerante junto a la comunidad local.
Entre las temáticas destacan la transición energética, la planificación urbana sostenible, la economía circular en la construcción, la industrialización de la madera, las energías renovables y la inclusión social.
«Esta cumbre conecta nuestras capacidades regionales con experiencias internacionales, generando soluciones innovadoras que pueden replicarse y escalarse», destacó Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía.
Por su parte, Jorge Pereda, gerente general de ANI Chile, subrayó que el encuentro contará con más de 14 expertos de distintos países y tres mesas especializadas: transición energética, planificación urbana y circularidad en la construcción.
Desde la Universidad Autónoma de Chile, el decano Daniel Schmidt resaltó que el enfoque territorial del evento permite posicionar a La Araucanía como referente nacional en sostenibilidad.
La Cumbre contará con especialistas de Chile, Argentina, Colombia, Uruguay y Panamá. Entre los expositores internacionales confirmados se encuentran Jorge Pérez (Colombia), arquitecto y consultor, y María Julia Reyna (Argentina), directora ejecutiva de ICLEI Argentina.
El programa completo está disponible en cumbreciudades.cl y los expositores ofrecerán entrevistas durante los dos días del evento.