Publicado por: Tiempo21 | lunes 10 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 16:46
El general de división Pedro Varela Sabando asumirá el mando del Ejército en marzo de 2026, en reemplazo de Javier Iturriaga. Con experiencia en inteligencia militar y ciberdefensa, fue la cuarta antigüedad de la institución.
El Presidente Gabriel Boric nombró este lunes al general de división Pedro Varela Sabando (57) como nuevo Comandante en Jefe del Ejército de Chile para el período 2026–2030, sucediendo a Javier Iturriaga, quien lidera la institución desde 2022.
Varela —actual Comandante de Operaciones Terrestres— fue elegido entre las más altas jerarquías del Ejército, desplazando a los generales Rodrigo Pino y Cristian Guedelhoefer, quienes pasarán a retiro.
“La decisión refleja la continuidad institucional y la confianza del Gobierno en la renovación del mando militar”, señalaron desde el Ministerio de Defensa.
El nuevo comandante ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins en 1986 y egresó como alférez dos años después, en el Arma de Caballería Blindada.
Posee un magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, además de un diplomado en Gestión de Recursos y Proyectos de Defensa.
Entre sus cargos más destacados, fue director de Inteligencia del Ejército, donde impulsó el desarrollo de capacidades de ciberdefensa, y también Jefe de la Misión Militar de Chile en Estados Unidos entre 2021 y 2022.
Desde 2024 se desempeña como Comandante de Operaciones Terrestres, con responsabilidad sobre la planificación y dirección del alistamiento operacional de la Fuerza Terrestre.
Varela asumirá el mando en marzo de 2026, encabezando la institución hasta 2030.
Su nombramiento fue acompañado por la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y el actual comandante Iturriaga, en una ceremonia realizada en La Moneda.
El nuevo liderazgo se da en medio de un proceso de modernización y transparencia de las Fuerzas Armadas, impulsado por el Ejecutivo para reforzar la rendición de cuentas y la eficiencia en el gasto militar.