Publicado por: Tiempo21 | miércoles 13 de agosto de 2025 | Publicado a las: 11:36
El PS lamentó la decisión del concejo municipal y defendió el legado del expresidente, asegurando que “su memoria seguirá viva en Chile y el mundo”.
El concejo municipal de San Miguel, liderado por la alcaldesa Carol Bown (UDI), aprobó por estrecha votación que la avenida Salvador Allende vuelva a su nombre original: Salesianos. La medida se tomó con cinco votos a favor y cuatro en contra, desatando un intenso debate político y ciudadano.
El cambio se había realizado en 2023, bajo la administración de Érika Martínez (FA), como parte de las conmemoraciones de los 50 años del golpe de Estado.
Desde el Partido Socialista, reaccionaron con un comunicado en el que “lamentan profundamente” la decisión, pero subrayan que esta no borrará la huella de Allende en la historia del país. “Podrán cambiar los letreros de una calle, pero no opacarán su legado, su ejemplo y su coraje”, señalaron.
El PS recordó hitos de su gobierno, como la nacionalización del cobre, la profundización de la Reforma Agraria, la creación del área de propiedad social, el medio litro de leche diario para niños y el fortalecimiento de la salud y la educación públicas.
“Su nombre seguirá dando identidad a calles, plazas y monumentos en Chile y el mundo, y su memoria seguirá habitando en la conciencia universal”, afirmaron.
La decisión municipal ahora enfrenta un fuerte escrutinio público, reabriendo la discusión sobre cómo las ciudades honran —o modifican— su memoria histórica.