Publicado por: Tiempo21 | martes 7 de octubre de 2025 | Publicado a las: 10:45
El exgobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, calificó como una situación “muy dura, triste y lamentable” la que enfrenta el diputado desaforado Mauricio Ojeda, quien permanece en prisión preventiva en el marco de la arista Manicure del caso Convenios.
Rivas reapareció públicamente durante la Tercera Cumbre Agrícola, donde abordó distintos temas regionales y nacionales, asegurando que actualmente se encuentra “descansando de la política” tras tres años y medio de intensa gestión al frente del Gobierno Regional.
Consultado por la investigación que involucra a Ojeda y por el manejo de recursos durante su administración, el exgobernador insistió en que no tenía conocimiento sobre el destino de los fondos del Gobierno Regional (GORE).
“Es una situación muy triste, dura y lamentable. Yo no tenía cómo saber quién se estaba llevando los fondos del GORE Araucanía”, sostuvo.
Rivas reconoció que el caso fue un golpe personal y político importante, y señaló que el episodio influyó directamente en sus aspiraciones de continuar en el cargo.
“Fue algo doloroso y difícil; de no ser por el caso Convenios, habría ganado la reelección”, expresó.
Aunque aseguró estar alejado de la contingencia política, Rivas no descartó volver a la vida pública en el futuro:
“Uno siempre tiene que estar disponible para avanzar cuando se le requiere como país”, señaló durante la actividad.
El exgobernador también entregó su opinión sobre el escenario presidencial, manifestando su apoyo a la carta de la UDI:
“Mi candidata es Evelyn Matthei, aunque creo que la derecha tiene tres grandes opciones. Si ella no pasa a segunda vuelta, el sector debe cuadrarse detrás del candidato que corresponda, sin condiciones”, dijo.
El diputado Mauricio Ojeda fue desaforado y actualmente cumple prisión preventiva, investigado por presunto fraude al Fisco y corrupción en la llamada arista Manicure del caso Convenios, relacionada con la entrega irregular de fondos desde el Gobierno Regional de La Araucanía a fundaciones privadas.