domingo | 02 de junio | 2024

inicio Educación Intercambios y pasantías al extranjero tendrán estudiantes e investigadores de la Ufro
Educación

Intercambios y pasantías al extranjero tendrán estudiantes e investigadores de la Ufro

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 6 de octubre de 2016 | Publicado a las: 11:32

Compartir esta noticia

En instituciones de Educación Superior de España y Latinoamérica, los favorecidos cursarán sus semestres académicos en las modalidades de movilidad internacional y jóvenes investigadores. 

España, Brasil y Argentina son los principales destinos escogidos por los estudiantes e investigadores de la UFRO, quienes realizarán intercambios y pasantías académicas a diversas instituciones españolas y latinoamericanas como Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Deusto, Universidad de Huelva, Universidad Estatal de Campinas y Universidad de Buenos Aires.

Los estudiantes favorecidos este año con la Beca Iberoamérica para Estudiantes de Pregrado son: Constanza Avendaño de la carrera de Ingeniería en Construcción, Carolina Mella de Ingeniería Comercial, Paola Ojeda de Trabajo Social, Karina Sandoval de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, y Raúl Reyes de Ingeniería Civil Industrial mención Informática.

En la categoría de Jóvenes Investigadores Santander, los académicos beneficiados son: Dr. Luis Nitrihual del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación Ciencias Sociales y Humanidades, y el Dr. Eduardo Cisternas del Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, quienes se encuentran en estos momentos realizando sus pasantías en la Universidad Complutense de Madrid y Autónoma de Barcelona, respectivamente.

Todos ellos fueron distinguidos en una ceremonia celebrada junto a las autoridades universitarias y directivos del Banco Santander, oportunidad en que el Rector Sergio Bravo puso en contexto el importante lazo establecido con dicha entidad. “La Universidad está agradecida de este programa que nos ha ayudado muchísimo para que nuestros estudiantes conozcan otras realidades, abran su mente y hagan crecer sus aspiraciones”.

Por su parte, el gerente de Santander Universidades e Instituciones, Rodrigo Machuca, sostuvo que “tras 20 años de apoyo a la educación superior y desde el año 2003 en Chile, el programa ha ido incrementando el número de becas, de las cuales siempre la Universidad de La Frontera ha sido beneficiaria. Este 2016 son 450 becas para Chile y 30 mil a nivel mundial”, indicó.

OPORTUNIDADES

Respecto de las experiencias que vivirán los estudiantes a contar del próximo año, la estudiante de Trabajo Social, Paola Ojeda, señaló que su pasantía la va a realizar en la Universidad de Deusto a comienzo de febrero. “Este será un gran desafío y una forma de emprender nuevas metas. Siento que estoy cumpliendo uno de mis grandes sueños y preparando mi plan de futuro”, manifestó.

El estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Industrial mención Informática, Raúl Reyes, indicó que cursará estudios en la Universidad de Huelva; «este semestre en el extranjero pretendo conocer un nuevo mundo, desarrollar habilidades, cambiar mi mentalidad, además de traspasar las fronteras y desarrollar aprendizajes en el área de negocios electrónicos y gestión, porque me gusta el área del emprendimiento”.

Por su parte, el académico Dr. Luis Nitrihual explicó que “esta estadía en la Universidad Complutense de Madrid tiene como objetivo dictar un curso de doctorado, conferencias y participar en programas de grado y postgrado, lo que constituye una oportunidad para participar en actividades de investigación en una universidad de reconocida tradición europea”.


Compartir esta noticia