miércoles | 03 de septiembre | 2025

inicio Araucanía Gobernador impulsa medidas de probidad y transparencia para regularizar...
Araucanía

Gobernador impulsa medidas de probidad y transparencia para regularizar procedimientos en el Gore

Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 3 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 15:53

Compartir esta noticia

El Gobierno de La Araucanía implementó una serie de manuales y protocolos internos destinados a fortalecer la transparencia y la probidad administrativa dentro de la institución, esto en el marco del objetivo propuesto por el Gobernador René Saffirio, de abordar responsablemente el manejo de los recursos públicos de institución.

Para la máxima autoridad regional estos protocolos buscan garantizar que los procedimientos se ejecuten con criterios claros, estandarizados y sujetos a fiscalización. “Estamos construyendo un Gobierno Regional con reglas claras, donde la ciudadanía tenga la certeza de que los recursos públicos se administran con responsabilidad, probidad y transparencia. Nuestro objetivo es ordenar nuestros procedimientos y fortalecer las confianzas con la ciudadanía”.

Durante el primer semestre de este 2025, el Gobierno de La Araucanía ha elaborado manuales de procedimientos para el uso y circulación de vehículos, trabajos extraordinarios, contratación de personal a honorarios de suma alzada, además de un manual comunicacional para redes sociales y procedimiento operativo para el pago de viáticos por comisiones de servicio en el territorio nacional e internacional.

Con lo anterior, una de las principales medidas implementadas por la División de Administración y Finanzas (DAF) del Gobierno de La Araucanía, fue revertir los incumplimientos detectados por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) en octubre del año pasado, ante “faltas a la probidad” y a las “obligaciones establecidas en el Estatuto Administrativo”.

Una de las primeras medidas de Saffirio fue instruir un sumario administrativo. “Cuando asumí como Gobernador de La Araucanía, identificamos graves irregularidades que habían sido alertadas por la SUSESO pero que no provocaron ninguna acción por parte de la administración anterior. Ante la gravedad de este informe, y la nula reacción por parte del organismo, instruí un sumario administrativo para determinar responsabilidades ante incumplimientos vinculados a estados financieros, pólizas de seguros y reembolsos, entre otras faltas a la normativa de seguridad social para trabajadores, pensionados y sus familias”, explicó Saffirio.

Con lo anterior se reactivó el Servicio de Bienestar, a través de un nuevo Consejo Administrativo. “El equipo de la División de Administración y Finanzas lideró el proceso de conformación de un nuevo Servicio de Bienestar, conformado bajo al amparo de la normativa correspondiente y a través de un proceso transparente. Con este organismo buscamos velar por el correcto uso del presupuesto público y mejorar la calidad de vida de los funcionarios y su grupo familiar”.

En otra línea, el Gobernador Saffirio explicó que en su administración se ha podido dar cuenta de procesos inconclusos de inversión regional desde el Gobierno de La Araucanía a otros organismos públicos, en los cuales se está trabajando. “En palabras simples, teníamos un saldo acumulado de más de 684 mil millones de pesos, relacionados a inversión regional no traspasada desde el Gobierno de La Araucanía a otros organismos públicos. O sea, teníamos proyectos que no tuvieron un cierre adecuado y un traspaso correcto, figurando todavía en nuestros activos financieros”, explicó.

“Para dar continuidad a la correcta ejecución presupuestaria de este Gobierno Regional”, añadió Saffirio “debíamos ordenar la administración y finanzas internas, por lo que estamos llevando un trabajo intersectorial junto al área jurídica y otros departamentos para normalizar estos procedimientos. Si queremos proyectar una inversión responsable para toda la región, es fundamental tener la casa ordenada”.

Síguenos en Google News