Publicado por: Tiempo21 | lunes 11 de agosto de 2025 | Publicado a las: 16:18
Parlamentarios son acusados de abandonar funciones y defraudar al fisco al salir del país en semanas destinadas al trabajo territorial.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso acogió una querella que sacude a la Cámara de Diputados. La acción, presentada por el abogado Luis Mariano Rendón, acusa a varios parlamentarios de viajar al extranjero durante semanas distritales entre 2021 y 2025, lo que podría constituir abandono de funciones, fraude al fisco y cobro indebido de remuneraciones.
Entre los señalados figuran Ximena Ossandón (RN), Carmen Hertz (PC) y el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN). La causa ya fue derivada al Ministerio Público, que designará a un fiscal para iniciar las diligencias.
Las semanas distritales son periodos establecidos para que los diputados trabajen en terreno, se reúnan con la ciudadanía y fiscalicen necesidades locales. El uso de este tiempo para viajes personales o al extranjero abre un fuerte debate sobre la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.
El secretario general de la Cámara Baja, Miguel Landeros, aseguró que la corporación colaborará con la investigación. “En principio, no estamos en presencia de un delito, pero es mejor que se aclare completamente”, sostuvo.
Si bien aún no hay imputaciones formales, la querella plantea interrogantes sobre el control de la agenda parlamentaria y la fiscalización del gasto en el Congreso. Para Rendón, estos viajes no solo representan un perjuicio económico para el Estado, sino también una falta grave a la confianza pública.
La investigación promete mantener la tensión en el Congreso, donde ya surgen voces que exigen sanciones ejemplares si se comprueban las irregularidades.