martes | 23 de septiembre | 2025

inicio Araucanía Cautín Malleco Salud Estrategia RELE avanza para reducir listas de espera en la Red Araucanía Sur
Araucanía Cautín Malleco Salud

Estrategia RELE avanza para reducir listas de espera en la Red Araucanía Sur

Publicado por: Tiempo21 | martes 23 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 16:25

Compartir esta noticia

Con más de 5.200 prestaciones programadas y recursos extraordinarios, la iniciativa busca atender a pacientes que llevan más de un año esperando por una cirugía o consulta de especialidad.

Avances concretos en la Red Araucanía Sur

RELE: Estrategia del Ministerio de Salud para reducir listas de espera no GES con recursos extraordinarios.

El Servicio de Salud Araucanía Sur ha programado más de 5.237 prestaciones con enfoque en pacientes que llevan más de un año en lista de espera. Hasta el 16 de septiembre, se han realizado 1.834 atenciones en distintos hospitales de la región, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud.

El director (s) Emilio Ríos destacó que “la estrategia RELE nos permite responder a pacientes que han esperado por largo tiempo, trabajando junto a nuestros hospitales para que la atención llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan”.

Recursos extraordinarios y planificación

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul, recalcó que los fondos adicionales se destinan a cumplir compromisos de reducción de listas de espera, priorizando cirugías y consultas de especialidad. En esta primera remesa, se espera cubrir:

  • Cautín: 415 cirugías mayores, 612 menores médicas y odontológicas, 3.610 consultas de especialidad y 600 consultas odontológicas.
  • Malleco: 2.707 interconsultas de especialidad, 116 cirugías mayores y 288 cirugías menores.

Paula Muñoz, jefa del Departamento de Gestión de la Producción, valoró el esfuerzo de coordinación: “Hemos trabajado con cada establecimiento para programar las prestaciones y garantizar que los recursos asignados se traduzcan en atenciones reales y oportunas para nuestros usuarios”.

Qué significa para la comunidad

La estrategia busca dar respuesta a una de las principales demandas de la población, asegurando que los recursos se transformen en beneficios concretos. Se solicita colaboración familiar y del entorno del paciente para aceptar y asistir a las citas programadas, optimizando así la reducción de la lista de espera.

Síguenos en Google News