Publicado por: Tiempo21 | martes 23 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 16:45
Este lunes se publicó en el Diario Oficial el decreto que concreta la ley “Chao Cables”, normativa que obliga a las empresas de telecomunicaciones a identificar, ordenar y retirar cables en desuso, así como mantener en buen estado los elementos de sus redes.
La medida busca mejorar la gestión y mantención de las líneas aéreas y subterráneas de telecomunicaciones, reduciendo riesgos y facilitando la planificación de las redes en todo el país.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) será la encargada de aprobar planes anuales de retiro de cables en desuso y de ordenar elementos en uso, definidos por cada empresa. Estas deberán cumplir con metas específicas, realizar mantenimiento preventivo mediante revisiones periódicas y atender emergencias según la gravedad:
Además, los operadores deberán publicar mapas de cobertura en sus sitios web, identificando todos los elementos de la red, tanto aéreos como subterráneos, y entregar inventarios periódicos a la Subtel.
La Subtel también tendrá la función de fiscalizar procesos de compartición de infraestructura, verificar elementos existentes y ordenar retiros permanentes solicitados por municipios u otros organismos habilitados. La normativa busca garantizar que la infraestructura se mantenga en buen estado y que las redes sean seguras y eficientes para todos los usuarios.
Con la entrada en vigor de la ley “Chao Cables”, Chile da un paso importante en la regulación y ordenamiento de sus redes de telecomunicaciones, evitando riesgos y promoviendo la transparencia en la gestión de sus infraestructuras.