Publicado por: Claudio Nuñez | martes 16 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 15:28
El Consejo para la Transparencia (CPLT) informa que ha finalizado el proceso de elección y conformado su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) para el periodo 2025-2027. Este mecanismo de participación ciudadana está integrado por 12 organizaciones que representan a la sociedad civil de manera diversa y pluralista.
La elección, que se llevó a cabo entre junio y agosto, contó con la participación de 16 candidaturas. Un padrón electoral compuesto por 119 organizaciones de la sociedad civil de distintas regiones del país estuvo habilitado para votar.
En la etapa final, y de acuerdo con el artículo 19 del reglamento, se realizó un sorteo para definir dos de los cupos restantes tras un empate entre el Centro de Estudios del Desarrollo (CED), el Comité de Seguridad Comunitaria Parque Residencial Alameda y la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS).
“Este proceso refleja el compromiso del Consejo con la participación diversa y representativa de la sociedad civil. Contamos con 16 candidaturas, un padrón de 119 organizaciones habilitadas para votar, y garantizamos la presencia de organizaciones de regiones y el equilibrio de género. Además, cada postulante debió presentar un plan de trabajo, lo que asegura propuestas concretas y un COSOC fortalecido para el periodo 2025-2027”, señaló el director general del CPLT, David Ibaceta.
Las 12 organizaciones que conforman el nuevo COSOC del CPLT son:
* Fundación Trascender
* ONG de Desarrollo Simón de Cirene
* Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU)
* Asociación Nacional de Periodistas Jubilados (ANPJ)
* Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Chile Transparente
* Fundación Formando Jóvenes, IdeaPaís
* Fundación Jaime Guzmán
* Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial de la U. Austral (CER)
* Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén
* Fundación Autismo Quilpué
* Comité de Seguridad Comunitaria Parque Residencial Alameda
* Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS)