jueves | 07 de agosto | 2025

inicio Actualidad Economía Chile suspende importación de carne desde la Patagonia por riesgo sanitario
Actualidad Economía

Chile suspende importación de carne desde la Patagonia por riesgo sanitario

Publicado por: Tiempo21 | jueves 7 de agosto de 2025 | Publicado a las: 16:22

Compartir esta noticia

El SAG dejó sin efecto el estatus sanitario de la región patagónica argentina tras un cambio en las normas de su país, afectando productos como carne ovina y ganado.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció la suspensión temporal de la importación de animales y productos de origen animal provenientes de la región de la Patagonia argentina, luego de que se detectaran modificaciones sanitarias internas en el país vecino que implican un riesgo para la sanidad ganadera chilena.

La medida afecta particularmente a la carne ovina y a los bovinos para reproducción, cuya importación estaba autorizada hasta ahora. Esto, debido a una decisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, que permitió el movimiento interno de carne bovina con hueso y material genético desde zonas vacunadas contra la fiebre aftosa hacia áreas no vacunadas de la Patagonia, específicamente al sur del río Colorado.

Este cambio llevó a Chile a revocar el reconocimiento sanitario que mantenía sobre esa zona desde 2008 como libre de fiebre aftosa sin vacunación. El SAG explicó que “esta modificación en las condiciones sanitarias internas de Argentina afecta directamente el estatus epidemiológico de la zona, lo que obliga a suspender las importaciones desde dicha área hasta nuevo aviso”.

¿Afecta esta medida a toda la carne argentina?
No. El SAG aclaró que la carne bovina que llega a Chile desde Argentina no se verá afectada, ya que proviene de regiones al norte del país, donde sí se mantiene la vacunación obligatoria contra la fiebre aftosa y el reconocimiento sanitario sigue vigente.

“Las carnes bovinas provenientes de establecimientos habilitados ubicados en zonas libres con vacunación seguirán ingresando normalmente al país”, detalló el organismo.

Por otra parte, el SAG confirmó que ya está coordinando con Senasa una misión técnica que viajará a terreno en septiembre para evaluar las condiciones sanitarias actuales de la Patagonia y determinar si es posible restablecer las importaciones.

¿Qué es la fiebre aftosa y por qué preocupa?
La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a animales con pezuñas, como vacunos, cerdos, ovejas y cabras. Su presencia no solo disminuye la productividad ganadera, sino que también implica fuertes restricciones comerciales con mercados internacionales que exigen altos estándares sanitarios.

Chile se mantiene libre de fiebre aftosa desde 1981, sin vacunación, lo que le ha permitido acceder a mercados exigentes y posicionar sus productos ganaderos con ventaja competitiva. “Proteger esa condición es prioritario”, subrayó el SAG.

Aunque las importaciones desde la zona patagónica representan un porcentaje reducido del total de carnes que llegan desde Argentina, la suspensión busca resguardar el estatus sanitario nacional y evitar cualquier tipo de riesgo para la producción local.

Síguenos en Google News