martes | 07 de octubre | 2025

inicio Actualidad Dato Clave Chile abre postulación al Subsidio de Arriendo 2025: guía completa y requisitos
Actualidad Dato Clave

Chile abre postulación al Subsidio de Arriendo 2025: guía completa y requisitos

Publicado por: Tiempo21 | martes 7 de octubre de 2025 | Publicado a las: 12:07

Compartir esta noticia

Desde este martes 7 de octubre y hasta el viernes 14 de noviembre, se abre el llamado regular 2025 para postular al Subsidio de Arriendo, un aporte estatal destinado a ayudar a familias y personas a financiar el arriendo de su vivienda. El subsidio entrega hasta 170 UF anuales (más de $6 millones), con un tope mensual de 4,2 UF ($166 mil aprox.) y está dirigido principalmente a familias con ingresos dentro del 70% del Registro Social de Hogares (RSH).

El objetivo de esta medida es facilitar el acceso a la vivienda a quienes requieren apoyo temporal para complementar su presupuesto de arriendo, favoreciendo especialmente a los sectores más vulnerables del país.

Montos y cobertura según región

  • La mayor parte del país mantiene un tope mensual de 4,2 UF, con arriendos de hasta 11 UF ($434 mil aprox.).
  • En regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana, el tope mensual sube a 4,9 UF ($193 mil aprox.) y el valor máximo del arriendo es de 13 UF ($513 mil aprox.).

“El Subsidio de Arriendo es un aporte clave para quienes buscan estabilizar su situación habitacional mientras consolidan su proyecto de vida”, explicó un representante del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Cómo postular y plazos

La postulación puede realizarse presencialmente en las oficinas del Serviu de cada región, o de manera online a través de la plataforma oficial, requiriendo ClaveÚnica.

El proceso estará abierto hasta el 14 de noviembre, permitiendo que los interesados organicen su postulación con tiempo y cumpliendo todos los requisitos establecidos por el Minvu.

Requisitos para postular al Subsidio de Arriendo 2025

  1. Tener 18 años o más y cédula de identidad vigente.
  2. Contar con un núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, hijo/a); personas mayores de 60 años pueden postular solas.
  3. Estar inscrito en el RSH, dentro del 70% de calificación socioeconómica.
  4. Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158 mil aprox.) en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  5. Tener un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF, ajustable por cada integrante adicional del núcleo familiar.

“Cumplir con estos requisitos asegura que el subsidio llegue a quienes más lo necesitan, evitando sobreendeudamiento y fortaleciendo la estabilidad familiar”, destacó un especialista en vivienda social.

Síguenos en Google News