Publicado por: Tiempo21 | jueves 3 de abril de 2025 | Publicado a las: 15:04
El presidente Gabriel Boric calificó de «unilateral» la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 10% a las importaciones de Chile y subrayó la importancia de reducir la dependencia del país norteamericano.
El presidente Gabriel Boric expresó su rechazo a la reciente medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establece un arancel del 10% a las importaciones provenientes de Chile. Boric calificó esta acción como «unilateral» y aseguró que va en contra de los principios de colaboración internacional y respeto a las instituciones globales.
En sus declaraciones, el mandatario chileno lamentó que esta medida pueda afectar la relación comercial entre ambos países, aunque subrayó que el gobierno ya está trabajando para mitigar los efectos negativos y seguir fortaleciendo los lazos comerciales con otros mercados. «Es necesario diversificar las relaciones comerciales de Chile y no depender excesivamente de un solo país», afirmó Boric, haciendo énfasis en que el gobierno continuará promoviendo alternativas económicas que fortalezcan el sector exportador chileno.
La imposición de un arancel del 10% por parte de Donald Trump a las importaciones de Chile podría tener varios efectos directos e indirectos para los ciudadanos chilenos. A continuación, algunos de los impactos más relevantes:
- Aumento en los precios de productos importados: El arancel incrementará los costos de los productos que Chile importa desde Estados Unidos, lo que podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores chilenos. Esto afectaría especialmente a bienes de consumo como electrónicos, maquinaria, productos industriales, y algunos alimentos procesados.
- Impacto en el comercio bilateral: Si bien Chile es un exportador importante de productos como cobre, frutas, vinos y productos agrícolas a Estados Unidos, los aranceles podrían afectar las exportaciones de otros productos no tradicionales. El impacto dependerá de si el gobierno de EE.UU. decide extender estos aranceles a más productos o si se modifica la política comercial en un futuro cercano.
- Desafíos para los exportadores chilenos: Los exportadores que venden productos a Estados Unidos podrían enfrentar mayores costos debido a los aranceles impuestos a sus bienes. Esto afectaría principalmente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que dependen de las ventas en el mercado estadounidense. En consecuencia, podría haber una disminución de las ganancias de estas empresas, lo que podría poner en riesgo empleos en sectores clave.
- Diversificación de mercados: Por otro lado, la medida también podría incentivar a Chile a buscar nuevos mercados para sus productos. Como lo mencionó el presidente Boric, la diversificación comercial es clave para reducir la dependencia de un solo país. En este sentido, el gobierno chileno podría intensificar sus esfuerzos para fortalecer la relación con otros socios comerciales en Asia, Europa y América Latina.
- Repercusiones en la economía global: Los aranceles de Trump podrían generar incertidumbre en el comercio internacional, lo que afectaría la estabilidad económica global. Chile, al ser una economía abierta y dependiente de las exportaciones, podría verse afectado por esta inestabilidad, ya que los cambios en las políticas comerciales de grandes potencias impactan en los flujos comerciales internacionales.
En resumen, si bien Chile podría enfrentar algunos desafíos en términos de costos y comercio, también hay oportunidades para diversificar sus relaciones comerciales y disminuir la dependencia de Estados Unidos. Sin embargo, el impacto dependerá de las respuestas y estrategias adoptadas por el gobierno chileno y las empresas en los próximos meses.
Además, Boric aprovechó la ocasión para recordar que la economía chilena ha logrado superar desafíos en el pasado y que, si bien las medidas de Trump son preocupantes, Chile tiene los recursos y la capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias en un mercado global cambiante.
Revisa más noticias:
General director de Carabineros justifica uso de avión institucional para Monsalve y detalla costosenero 6, 2025
Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia: “No se entiende cuando hablan de recortar el ...marzo 22, 2025
Vaticano busca continuidad: Crece el consenso por un papa que herede la obra de Franciscoabril 29, 2025
"Bono Invierno 2025: Adultos mayores recibirán pago automático de $81.257 en mayo"abril 9, 2025
Piden implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calleabril 7, 2025
Exportaciones chilenas alcanzan cifras récord en 2024, impulsadas por bienes, servicios y nuevas emp...enero 9, 2025
Ministra de Salud Será Interpelada por la Cámara de Diputados por Listas de Esperaenero 8, 2025
Core articula plan regional para esterilizaciones masivas de animales tras estudio que revela que má...abril 27, 2025