Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 19 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 20:52
El director regional de Conaf en Magallanes, Mauricio Ruiz, reconoció que no había guardaparques en el sector del Parque Nacional Torres del Paine donde cinco turistas extranjeros perdieron la vida mientras realizaban el Circuito “O”, una de las rutas más exigentes del recinto.
La ausencia de personal ocurrió entre la noche del 16 y la jornada del 17 de noviembre, precisamente en el campamento Los Perros, punto desde donde las víctimas emprendieron la marcha hacia el paso John Garner, zona caracterizada por su compleja geografía y condiciones climáticas extremas.
“Ese día no contábamos con personal en ese lugar”, afirmó Ruiz en entrevista con 24 Horas, explicando que los dos guardaparques asignados bajaron a la portería de Laguna Amarga para ejercer su derecho a voto o presentar la excusa correspondiente en el marco de las elecciones.
El director de Conaf detalló que ese día había 51 funcionarios desplegados en distintos sectores del parque, divido en 15 áreas operativas. Sin embargo, en sectores remotos como Los Perros los relevos son largos y dependen del apoyo logístico de concesionarios, lo que impidió que el personal retornara en el mismo día debido a los más de 15 kilómetros de caminata requeridos.
Mientras la Fiscalía indaga posibles responsabilidades en el hecho, la Fuerza Aérea logró recuperar los cuerpos de las víctimas este martes. Consultado sobre eventuales responsabilidades legales del Estado, Ruiz sostuvo que la decisión de retirar al personal fue institucional y que Conaf debe garantizar el ejercicio del voto de sus trabajadores, aun cuando el parque “nunca cierra”.
“Hubo una coincidencia desafortunada con el proceso electoral y los tiempos de desplazamiento”, concluyó la autoridad, insistiendo en que la corporación opera con recursos limitados en un territorio de alta complejidad.