martes | 18 de noviembre | 2025

inicio Actualidad Mundo Bangladesh: ex primera ministra Sheikh Hasina es condenada a muerte por crímenes de...
Actualidad Mundo

Bangladesh: ex primera ministra Sheikh Hasina es condenada a muerte por crímenes de lesa humanidad

Publicado por: Tiempo21 | martes 18 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 11:58

Compartir esta noticia

El Tribunal de Crímenes Internacionales de Bangladesh sentenció en ausencia a la ex jefa de gobierno por la represión de las protestas estudiantiles de 2024, que dejaron 1.400 muertos. Hasina, exiliada en India, denuncia motivaciones políticas.


Bangladesh vive uno de los fallos judiciales más polémicos de su historia reciente. La ex primera ministra Sheikh Hasina, figura que por décadas fue considerada un referente del movimiento prodemocrático, fue condenada a muerte por crímenes de lesa humanidad debido a su rol en la violenta represión de protestas estudiantiles ocurridas a mediados de 2024.

El Tribunal de Crímenes Internacionales la declaró culpable en ausencia, acusándola de ordenar el uso de fuerza letal contra manifestantes que exigían reformas políticas y la renuncia del Gobierno. Según investigadores de derechos humanos de la ONU, al menos 1.400 personas murieron en la represión, la mayoría por disparos de fuerzas de seguridad, en lo que ya se considera el episodio más sangriento desde la independencia de 1971.

Hasina, quien gobernó Bangladesh por más de 15 años, enfrentó crecientes críticas por un giro autoritario en su administración. Aunque su partido, la Liga Awami, es reconocido por impulsar el crecimiento económico del país, la oposición y organismos internacionales la acusaron de reprimir voces disidentes y concentrar el poder.

Tras su destitución en julio de 2024, la ex primera ministra se exilió en India, desde donde ha negado de forma categórica todos los cargos. Asegura que el proceso judicial tiene motivaciones políticas y busca impedir su eventual retorno a la vida pública.

Familiares de las víctimas celebraron la decisión del tribunal y exigieron que se ejecuten las sanciones. El fallo, sin embargo, abre un nuevo capítulo de tensión en Bangladesh, donde sectores oficialistas y opositores anticipan un prolongado conflicto político y diplomático en torno a la figura de Hasina.

Síguenos en Google News