Publicado por: Tiempo21 | jueves 6 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 13:18
Bangkok (EFE).– Al menos 114 personas han perdido la vida y 127 continúan desaparecidas tras el devastador paso del tifón Kalmaegi por Filipinas, uno de los fenómenos más intensos de la temporada, según confirmó este jueves la Oficina Nacional de Defensa Civil.
La isla de Cebú, en el centro del archipiélago, concentra 71 de las víctimas fatales. El tifón cruzó el país entre el martes y el miércoles, con vientos huracanados y lluvias torrenciales que arrasaron viviendas, puentes y caminos rurales.
“El impacto ha sido de una magnitud sin precedentes. He aprobado la declaración del estado de calamidad nacional para acelerar la ayuda a las zonas afectadas”, informó el presidente Ferdinand Marcos Jr. tras una reunión de emergencia.
Según datos del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC), casi dos millones de personas en más de 360 localidades se han visto afectadas, y más de medio millón han debido abandonar sus hogares.
En las regiones de Cebú y Negros, las lluvias provocaron graves inundaciones y el colapso de muros de contención. Las imágenes difundidas muestran a familias refugiadas en los techos de sus casas, mientras corrientes de agua arrastraban vehículos y contenedores.
Entre las víctimas también figuran seis soldados que murieron cuando un helicóptero se estrelló durante las labores de rescate en la isla de Mindanao.
“Los daños son enormes, pero la solidaridad entre comunidades ha sido ejemplar”, destacó Rafaelito Alejandro, subdirector de la Defensa Civil filipina.
Mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y rescate, en la isla de Luzón —donde se encuentra la capital, Manila— se mantienen en alerta ante una nueva tormenta tropical que podría transformarse en supertifón en los próximos días, según el Departamento de Meteorología.
Kalmaegi, conocido localmente como Tino, tocó tierra en siete ocasiones antes de abandonar este jueves las aguas territoriales filipinas rumbo al mar de China Meridional. Se dirige ahora hacia las provincias centrales de Vietnam, donde podría impactar esta tarde.
Filipinas enfrenta una media de 20 tifones por año, la mayoría durante la temporada de lluvias, entre junio y diciembre. Expertos advierten que la crisis climática global está intensificando estos fenómenos, volviéndolos más destructivos y frecuentes.
“Los patrones de viento y temperatura están cambiando. Kalmaegi es un reflejo directo del efecto del calentamiento global en el Pacífico occidental”, explicó el meteorólogo Ernesto del Rosario, del Instituto de Ciencias Atmosféricas de Manila.