lunes | 20 de octubre | 2025

inicio Araucanía Éxito total de la primera feria por el Día Internacional de la Mujer Rural en...
Araucanía

Éxito total de la primera feria por el Día Internacional de la Mujer Rural en Lumaco

Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 19 de octubre de 2025 | Publicado a las: 22:02

Compartir esta noticia

Una jornada especial y llena de colores, con la identidad comunal y a la vez fomentando el emprendimiento, se desarrolló en el frontis de la Municipalidad de Lumaco con la realización de la 1° Feria Campesina de la Mujer Rural, actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Lumaco en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, instaurado por las Naciones Unidas para reconocer el rol fundamental de las mujeres rurales en la producción de alimentos, la conservación ambiental y el bienestar de las comunidades.

Fueron más de 35 expositoras rurales dieron vida a la feria con la presentación y venta de productos como artesanías, hortalizas, repostería, semillas, textilería y gastronomía campesina, mostrando el talento y esfuerzo que caracteriza a las mujeres del territorio.

El evento contó con la participación del alcalde Richard Leonelli Contreras, junto al Diputado Jorge Saffirio, el Delegado Presidencial Provincial Leopoldo Rosales, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género Sol Kaechele Mellado, la Directora Regional de Prodemu, Claudia Bustos Carrasco, el Jefe de Área de INDAP de Lumaco Francisco Gallardo Díaz, el Director del Campus Angol de la Universidad de La Frontera Sergio Bravo Pino y los concejales Yanela Flores, Santiago Guidotti, Nicolás Sepúlveda y Evans Curín, junto a representantes de organizaciones sociales y productivas del territorio.

En la actividad que contó con centenares de visitas, se destacó el inicio oficial del Programa Mujeres Rurales, convenio INDAP–PRODEMU, que actualmente trabaja con 24 usuarias de los sectores Chanco Collipulli, Bajo Pellahuén y Chango Pellahuén, cuya inversión es de $48 millones, los que están orientados a fortalecer la autonomía económica y el liderazgo de las mujeres campesinas.

Asimismo, se realizó el lanzamiento del proyecto “Raíces de Mujer: Ruralidad con Futuro Sostenible en Lumaco”, impulsado por la Universidad de La Frontera – Campus Angol, con patrocinio municipal y financiamiento de PRODEMU, que beneficiará a 60 mujeres de Lumaco y Capitán Pastene a través de capacitaciones y acciones de desarrollo sostenible.

El alcalde Richard Leonelli Contreras, indicó que esto les da el reconocimiento a las mujeres de la comuna por la labor que de manera cotidiana realizan.

“El trabajo lo hacemos entre todos, el desarrollo lo conseguimos entre todos, el progreso lo conseguimos trabajando juntos, a nuestras expositoras, artesanas, productoras, a las autoridades locales, regionales, provinciales, a los dirigentes que mantienen sus instituciones y le dan vida a esta comuna”, respaldando el trabajo de las mujeres de la comuna.

En la oportunidad también se entregaron reconocimientos especiales a lideresas rurales por su aporte al desarrollo comunal, entre ellas Alicia Rain Mansilla, Marili Huenchumán Liempi, Lecxis Ortiz Freire, Aida Raiman Huenchuñir y Cirta Millapan Morales, quienes simbolizan el espíritu de trabajo y perseverancia de la mujer rural lumaquina.

Síguenos en Google News