viernes | 17 de octubre | 2025

inicio Araucanía Más de 25 mil adultos mayores de La Araucanía recibieron el aumento de la PGU
Araucanía

Más de 25 mil adultos mayores de La Araucanía recibieron el aumento de la PGU

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 17 de octubre de 2025 | Publicado a las: 10:22

Compartir esta noticia

Durante septiembre, el Instituto de Previsión Social (IPS) entregó el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a más de 391 mil personas de 82 años y más en todo el país, en el marco de la Reforma de Pensiones.

En la Región de La Araucanía, este beneficio alcanzó a 25.255 personas.

En Temuco, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza, y el director regional del IPS, Joaquín Núñez, realizaron un balance del proceso que elevó la PGU a $250.000 para este grupo de beneficiarios.

Los próximos incrementos se aplicarán en septiembre de 2026 a las personas de 75 años y más, y en septiembre de 2027 a quienes tengan 65 años o más.

“Más de 25 mil pensionados de 82 años o más han visto incrementada su PGU en nuestra región, dando cumplimiento a la Reforma Previsional. Luego vendrán los aumentos para los mayores de 75 y 65 años”, destacó Sanhueza.

“Este aumento también beneficia a quienes reciben Pensión Básica o Aporte Solidario de Invalidez, Subsidio de Discapacidad y leyes reparatorias. En total, más de 50.378 personas de La Araucanía ya han visto mejoradas sus pensiones”, agregó.

El director regional del IPS, Joaquín Núñez, adelantó que desde enero de 2026 comenzarán los primeros pagos del Seguro Social, con beneficios por años cotizados y compensaciones por diferencias de expectativa de vida. “Estamos concentrados en continuar cumpliendo con la implementación de la Reforma y con los miles de chilenos que por años esperaban una mejora en sus pensiones”, señaló.

La cifra de 391 mil beneficiarios aumentará gradualmente, a medida que más personas cumplan 82 años y accedan al nuevo monto.

Las consultas sobre fechas y beneficios pueden realizarse en www.lareformadepensiones.cl
, www.chileatiende.cl o al 101.

Otros beneficios que aumentaron con la Reforma

Además de la PGU, la Reforma de Pensiones incrementó otros apoyos estatales:

Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): subió a $250.000 para más de 204 mil personas en el país, incluyendo 15.700 en La Araucanía.

Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI): aumento variable según el monto de pensión, beneficiando a más de 100 mil personas a nivel nacional y 6.799 en la región.

Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: equivalente al 50% de la PGU, aumentó a $125.000 mensuales, llegando a 49 mil niños, niñas y adolescentes en Chile y 2.500 en La Araucanía.

En total, más de 740 mil personas en el país —y 50 mil en la región— ya reciben montos mejorados gracias a la Reforma de Pensiones.

Recaudación del Seguro Social Previsional

Desde septiembre también se aplica la nueva cotización del Seguro Social (0,9%), que ya permitió recaudar más de $67 mil millones a nivel nacional.
De esa cifra, $1.732 millones corresponden a aportes de empleadores de La Araucanía.

El IPS destacó que todos los hitos iniciales de la Reforma se han cumplido “en tiempo y forma”, y que ya se trabaja en los procesos operativos que comenzarán en 2026.

Síguenos en Google News