viernes | 17 de octubre | 2025

inicio Actualidad Mundo Pentágono restringe acceso a la prensa tras rechazo masivo de nuevas normas
Actualidad Mundo

Pentágono restringe acceso a la prensa tras rechazo masivo de nuevas normas

Publicado por: Tiempo21 | jueves 16 de octubre de 2025 | Publicado a las: 17:22

Compartir esta noticia

El Departamento de Defensa de EE.UU. retiró credenciales y el acceso a la mayoría de medios tras la negativa de los periodistas a aceptar nuevas normas que limitan la cobertura y podrían penalizar la información de interés público.

El Departamento de Defensa estadounidense retiró este miércoles las credenciales y el acceso a la sede del Pentágono a la gran mayoría de medios nacionales e internacionales. Esta medida se produce luego de que los periodistas rechazaran casi de manera unánime las nuevas normas de prensa que limitan el acceso físico, la interacción con fuentes y podrían sancionar la solicitud de información no clasificada pero de interés público.

El secretario del rebautizado Departamento de Guerra, Pete Hegseth, anunció estas reglas en septiembre, provocando críticas inmediatas de corresponsales históricos, incluyendo periodistas de The New York Times, The Washington Post, Politico, Reuters, Associated Press, CNN, NBC, ABC y Fox News.

Protesta masiva de corresponsales

Este miércoles, decenas de reporteros dejaron sus oficinas en el Pentágono como forma de protesta frente a las restricciones. La agencia EFE también declinó aceptar las normas y perdió el acceso de su corresponsal al edificio.

Solo el canal conservador One America News aceptó los nuevos términos, lo que evidencia un rechazo casi total de la prensa profesional estadounidense. La Asociación de Prensa del Pentágono denunció que estas medidas son una amenaza a la libertad de expresión y podrían criminalizar la cobertura de temas de seguridad nacional.

Impacto en la información pública

Con esta decisión, el Pentágono deja de realizar ruedas de prensa semanales y limita el acceso a información detallada sobre operaciones militares de interés público, como los recientes ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe.

La organización periodística aseguró que seguirá cubriendo al ejército desde fuera de sus antiguos despachos, reafirmando su compromiso con la transparencia y el derecho a informar a la ciudadanía.

Síguenos en Google News