Publicado por: Claudio Nuñez | martes 14 de octubre de 2025 | Publicado a las: 17:59
Durante la jornada el presidente regional CChC, Lorenzo Dubois, presentó un balance del primer año de gestión, destacando el trabajo colaborativo en torno a proyectos emblemáticos, avances en productividad, seguridad laboral y desarrollo regional.
De esta forma, reafirmó el compromiso del gremio con impulsar la inversión, la innovación y el bienestar de las personas que dan vida a la industria.
“Nos encaminamos a nuestro segundo y último año de gestión con una agenda clara y propositiva”, señaló Dubois. “Seguiremos impulsando proyectos que aporten al desarrollo urbano y habitacional de la región, fortaleciendo alianzas con el sector público y privado, y poniendo siempre en el centro a las personas y su calidad de vida. Queremos una Araucanía que crezca con equilibrio, sostenibilidad y oportunidades para todos.”
Eduardo Abdala, delegado presidencial de la región, valoró el aporte de la industria, subrayando que: “la Cámara fue el primer gremio que desarrolló un modelo de vinculación temprana con las comunidades mapuches, para poder llevar adelante las obras públicas, así es que estamos muy contentos y esperamos como gobierno seguir colaborando para efectos de engrandecer en conjunto nuestra región de La Araucanía”.
El presidente nacional de la CChC, Alfredo Echavarría, felicitó a la Cámara regional, destacando la capacidad de articular diálogo público-privado y el espíritu colaborativo. “Muy sorprendido por la cantidad de autoridades presentes, eso da cuenta del gran trabajo y aporte que hace el gremio”.
Además, Echavarría enfatizó en que “Chile pasa por momentos complicados y esta región particularmente está más afectada en muchos aspectos que el resto del país. La única forma de resolverlo es juntándonos todos los chilenos, nuestro sector y las autoridades, relacionarnos, entender los problemas comunes y buscar las soluciones para generar acuerdos”.
Finalmente, el director nacional de la Cámara, Fernando Daettwyler, detalló parte de los desafíos que seguirá potenciando el gremio en La Araucanía. “A través de nuestro Consejo Social, seguiremos empujando las iniciativas que estén relacionadas con la atención social, salud y la formación de nuestros trabajadores y sus familias, sumando más empresas socias para que puedan ejercer su rol social”.
Reconocimientos a la trayectoria y aporte gremial
Durante la ceremonia se destacó la trayectoria gremial de Sergio Yakovleff Paz, en reconocimiento a sus más de 30 años de compromiso con el sector. Asimismo, el premio “Juan Pablo Peña Puig” al socio destacado del año recayó en Roberto Mansilla Vera, en mérito a su compromiso, y por representar el espíritu gremial que inspira a quienes forman parte de la Cámara Chilena de la Construcción.
Otro actor relevante del gremio distinguido, fue el gerente regional de la Cámara, Javier Olhagaray Pinna, por sus 20 años de trayectoria, liderazgo y dedicación al servicio del gremio y sus asociados.
La velada culminó con un ambiente de camaradería y celebración, reafirmando el propósito del gremio de seguir construyendo juntos una región más próspera, segura y sostenible.