domingo | 23 de noviembre | 2025

inicio Actualidad Política Matthei critica a Kast por polémica propuesta de recorte de US$6.000 millones en...
Actualidad Política

Matthei critica a Kast por polémica propuesta de recorte de US$6.000 millones en Chile

Publicado por: Tiempo21 | martes 7 de octubre de 2025 | Publicado a las: 15:42

Compartir esta noticia

La candidata presidencial Evelyn Matthei acusó a José Antonio Kast de “decidir pelear con todos” y cuestionó la falta de claridad sobre su propuesta de recorte de gasto público. Matthei aseguró que su enfoque está en presentar soluciones concretas para la economía, seguridad e inmigración.

Matthei endurece su postura frente a Kast

En declaraciones recientes, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, afirmó que José Antonio Kast “decidió pelear con todos”. Según la abanderada, su estrategia se centra en propuestas claras y un equipo sólido capaz de sacar adelante la economía, mejorar la seguridad y gestionar la inmigración en el país.

“Si quiere pelear, yo por lo menos no estoy en eso”, enfatizó Matthei, destacando que su campaña busca enfocarse en soluciones y no en conflictos políticos.

Críticas a la propuesta de recorte de gasto

Matthei también se refirió a la propuesta de Kast de reducir US$6.000 millones en los primeros 18 meses de gobierno, señalando que “cuando alguien propone recortar 6.000 millones de dólares y durante 45 días no logra explicar en qué lo va a acortar, esas son las diferencias”.

Este cuestionamiento surge en medio de rumores sobre posibles descuelgues dentro de Demócratas que podrían favorecer al candidato republicano, según declaraciones de Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano.

Repercusiones y contexto

La disputa entre ambos candidatos refleja tensiones dentro del sector de centroderecha, y pone en evidencia diferencias estratégicas: mientras Matthei prioriza propuestas concretas y diálogo, Kast ha adoptado un tono más combativo en sus declaraciones públicas.

Expertos señalan que esta polarización puede impactar en la percepción de los votantes sobre la seriedad y claridad de cada campaña, especialmente en temas sensibles como economía y seguridad.

Síguenos en Google News