Publicado por: Tiempo21 | miércoles 1 de octubre de 2025 | Publicado a las: 17:27
La candidata presidencial del PC, Jeannette Jara, defendió la reposición de la tradicional glosa republicana en el Presupuesto 2026. Señaló que la priorizaría para la reconstrucción de viviendas afectadas por el megaincendio de Viña del Mar.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, manifestó su desacuerdo con la exclusión de la glosa de libre disposición en el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 presentado por el gobierno de Gabriel Boric. En un punto de prensa, Jara indicó que espera que este instrumento sea repuesto durante el debate legislativo.
La exministra del Trabajo enfatizó que la glosa no es dinero para cualquier gasto, sino un mecanismo que permite flexibilidad al próximo gobierno. “Cuando el Gobierno del Presidente Boric asumió, el gobierno anterior había creado el IFE laboral, pero no se dejó financiado el instrumento. Me parece adecuado que se repusiera”, señaló.
Prioridad en emergencias
Jara agregó que, de llegar a La Moneda, utilizaría los recursos de esta glosa principalmente para la reconstrucción de las viviendas afectadas por el megaincendio de Viña del Mar, calificando la lenta gestión de este proceso como “inaceptable”.
“Si la glosa está disponible y se logra reponer en el Parlamento, la priorizaré en este tipo de emergencias”, afirmó la candidata. La medida, según Jara, permitiría actuar con rapidez ante catástrofes o contingencias sociales.
Polémica Boric-Kast
Respecto a las críticas de intervencionismo contra el Presidente Boric por su comentario en cadena nacional sobre José Antonio Kast, Jara se distanció de la controversia: “Ese es un problema entre el gobierno y la oposición”, explicó, evitando opinar directamente sobre la disputa.
Repercusiones locales
La propuesta de reposición de la glosa podría impactar en la disponibilidad de fondos para proyectos regionales, especialmente en zonas afectadas por desastres, como Viña del Mar. Expertos en finanzas públicas han destacado que este tipo de instrumentos permite mayor flexibilidad fiscal sin comprometer la planificación presupuestaria.