sábado | 24 de mayo | 2025

inicio Araucanía 196 actividades gratuitas tendrá el Día de los Patrimonios en La Araucanía
Araucanía

196 actividades gratuitas tendrá el Día de los Patrimonios en La Araucanía

Publicado por: Claudio Nuñez | sábado 24 de mayo de 2025 | Publicado a las: 10:48

Compartir esta noticia

En todo Chile se celebrará esta fiesta cultural que los días 24 y 25 de mayo congregará a miles de personas, como es tradicional desde hace 26 años.

Con una excelente noticia recibimos la celebración  del Día de los Patrimonios en La Araucanía este fin de semana, ya que se inscribieron un total de 196 actividad en toda la región.  Una cifra inédita de iniciativas que distintas organizaciones e instituciones públicas y privadas han preparado e inscrito en la cartelera nacional: www.diadelospatrimonios.cl.

Esta efeméride se celebra desde el año 2000 con actividades gratuitas para toda la familia. Es así como ferias, charlas, exposiciones, muestras, conversatorios, espectáculos artísticos, de talleres, exhibiciones, concursos, recorridos, visitas guidas, mediaciones, serán parte de la amplia y variada oferta cultural para el Día de los Patrimonios en La Araucanía.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, enfatiza “te invitamos a revisar la web www.diadelospatrimonios.cl y a armar tu panorama para este sábado 24 y domingo 25 de mayo y a vivir la Fiesta Cultural de Chile en La Araucanía”.

“A un día de la celebración del Día de los Patrimonios en todo el país, destacamos  la actividad central que tendremos en Carahue este sábado 24 de mayo, a partir de las 11.00 horas con un pasacalle y luego el acto oficial de inauguración de esta conmemoración. Esperamos que las y los habitantes de la región se sumen a la programación con más de 190 actividades que instituciones y organizaciones del sector público y privado han preparado para ser parte de este hito”, afirma Iturriaga.

En tanto, el director del Servicio del Patrimonio Cultural, Roberto Concha Mathiesen, subraya que “este fin de semana habrá múltiples alternativas de iniciativas para toda la familia. Entre las actividades tendremos recorridos patrimoniales, exposiciones, muestras, charlas, conversatorios, visitas guiadas, presentaciones artísticas y culturales, rutas, talleres, juegos, encuentros, exhibiciones audiovisuales, apertura de espacios, un sinfín de eventos patrimoniales con entrada liberada, para todas las edades y gustos. Están todas y todos invitados”.

Algunas de las actividades

La ceremonia oficial se realizará el sábado 24 de mayo, a las 12:00 horas, en la  Plaza Chile de Carahue. La actividad contempla las palabras de autoridades, presentación artística y finalmente la invitación a recorrer las actividades que van a estar disponibles en las carpas instaladas en la misma plaza: patio gastronómico, muestras de artesanía y alfarería, sector infantil, exposiciones, etc.

La comuna de Carahue tendrá más de 20 actividades durante ambos días. El programa contempla exposiciones culturales, conversatorios, encuentros con cultores, presentaciones artísticas, entre otras.

Una de las iniciativas centrales, que organiza el Servicio del Patrimonio Cultural, se realizará el sábado 24 en la comuna de Traiguén, donde gracias a la coordinación con Gendarmería se abrirá el edificio donde funcionó la emblemática Fábrica de Muebles Traiguén con actividades diversas y gratuitas toda la jornada. Entre ellas, un Conversatorio/ Taller Testigo del tiempo: Memorias y rescate patrimonial de la Ex Fábrica de Muebles Traiguén, entre las 9.30 y las 13.00 horas.

En Temuco se realizará el Recorrido Casa Picasso: apertura y recorrido en sede regional del Servicio del Patrimonio Cultural de La Araucanía, inmueble de interés patrimonial, ubicado en calle Diego Portales N° 479. Se contemplan visitas guiadas (grupales) y entrega de recordatorios de la actividad, los días 24 y 25 de mayo 2025, de 10:00 a 19:00 horas.

Uno de los énfasis del Día de los Patrimonios 2025 es la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, en este contexto se llevará cabo la Exposición de documentos del Archivo Regional relativos al hito de los 80 años Gabriela Mistral y «Temuco en los tiempos de Gabriela». Muestra de documentos pertenecientes a fondos que custodia el Archivo Regional. En la Sede del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Portales 479, Temuco. Sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 10.00 a 18.00 horas.

De esta manera, el 24 y 25 de mayo de 2025, el Día de los Patrimonios en La Araucanía vuelve a convocar a la ciudadanía, invitando a la conexión con lo que somos, a cuidar y disfrutar la herencia cultural compartida. A través de una amplia cartelera de actividades gratuitas y accesibles, se promueve el derecho a participar de las culturas, el buen trato, la sana convivencia y una educación patrimonial que fortalezca los vínculos entre las personas y su entorno. El Día de los Patrimonios no es solo una conmemoración, es una fiesta viva, abierta y diversa.

Síguenos en Google News