domingo | 13 de julio | 2025

inicio Araucanía Cuenta Pública 2025: Boric anuncia medidas clave para La Araucanía en seguridad...
Araucanía

Cuenta Pública 2025: Boric anuncia medidas clave para La Araucanía en seguridad, transporte y restitución de tierras

Publicado por: Tiempo21 | lunes 2 de junio de 2025 | Publicado a las: 13:56

Compartir esta noticia

Durante su tercera Cuenta Pública ante el Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric Font destacó a La Araucanía como uno de los ejes prioritarios de su intervención, anunciando una serie de medidas concretas en seguridad, desarrollo territorial, restitución de tierras y fortalecimiento del Estado en la región.

Entre los anuncios más relevantes, el mandatario confirmó la continuidad del Estado de Excepción Constitucional en las provincias de Cautín y Malleco, calificándolo como una herramienta “necesaria para resguardar el libre tránsito y enfrentar actos violentos que ponen en riesgo a comunidades enteras”.

En este contexto, se informó de una inversión de 4.500 millones de pesos para la adquisición de vehículos blindados destinados a Carabineros y a la Policía de Investigaciones en la zona, como parte del refuerzo a la seguridad operativa.

Restitución de tierras y fortalecimiento del diálogo

Respecto al conflicto territorial con el pueblo mapuche, Boric indicó que se ha duplicado el presupuesto para la compra de tierras destinadas a comunidades indígenas, en comparación con administraciones anteriores. “Estamos avanzando en soluciones estructurales con diálogo y responsabilidad, no con promesas vacías”, subrayó el Presidente.

Conectividad, transporte y salud pública

En materia de transporte, el jefe de Estado anunció la extensión del servicio ferroviario hasta la comuna de Gorbea, con una implementación prevista para el año 2028. Además, comprometió el fortalecimiento del sistema de transporte público en Temuco, con la incorporación de nuevos buses y mejoras en la frecuencia del servicio.

En el ámbito de la salud, confirmó la construcción de nuevos hospitales en Villarrica, Lonquimay, Collipulli y Padre Las Casas, junto con la creación de Centros Comunitarios de Cuidados en comunas como Puerto Saavedra, en el marco del programa nacional Chile Cuida.

Infraestructura hídrica y ruralidad

Otro eje central del discurso presidencial fue la infraestructura hídrica, con nuevos proyectos orientados a garantizar el acceso al agua para consumo humano y riego agrícola, especialmente en sectores rurales afectados por la sequía.

“La Araucanía necesita más Estado, más servicios, más justicia y más presencia institucional. Nuestro compromiso es firme”, concluyó Boric, en lo que fue su última Cuenta Pública antes de dejar el cargo en marzo de 2026.


Síguenos en Google News