inicio
Actualidad
Mundo
Washington: Nuevos correos vinculan a Donald Trump con el caso Jeffrey Epstein
Actualidad
Mundo
Washington: Nuevos correos vinculan a Donald Trump con el caso Jeffrey Epstein
Publicado por: Tiempo21 |
miércoles 12 de noviembre de 2025 |
Publicado a las: 17:01
Compartir esta noticia
Documentos revelados por el Congreso de EE.UU. muestran mensajes en los que Epstein sugiere que Trump sabía de sus abusos y habría pasado “horas” con una de las víctimas, identificada como Virginia Giuffre. La Casa Blanca negó cualquier relación y acusó una “campaña de difamación”.
Nuevos antecedentes del caso Epstein
El Congreso de Estados Unidos publicó este miércoles una serie de correos electrónicos ligados al fallecido empresario Jeffrey Epstein, en los cuales el magnate insinuó que Donald Trump estaba al tanto de sus abusos sexuales y que incluso habría pasado “horas” con una de las víctimas.
Los mensajes, fechados entre 2011 y 2019, forman parte de más de 20.000 archivos incautados por el Comité de Supervisión de la Cámara Baja, que investiga la red de tráfico sexual de Epstein y su socia, Ghislaine Maxwell.
“El perro que no ha ladrado es Trump”
Un primer correo electrónico datado en 2011 muestra un intercambio entre Maxwell – que hoy paga una condena de 20 años por tráfico sexual de menores- y Epstein.
“Quiero que sepas que el perro que no ha ladrado es Trump. Una de las víctimas pasó horas en mi casa con él, y él nunca lo ha mencionado”.
La alusión directa al expresidente generó repercusión política inmediata, sobre todo porque los documentos sugieren que la víctima sería Virginia Giuffre, quien denunció años atrás haber sido abusada por Andrés de Windsor, hermano del rey Carlos III.
Maxwell respondió entonces: «He estado pensando en eso».
Otros dos correos publicados hoy corresponden a intercambios privados entre Epstein y el periodista Michael Wolff, autor de varios libros sobre Trump que pasó horas entrevistando al magnate de las finanzas en su casa de Manhattan.
En uno de ellos, escrito en 2015, ambos comentan sobre una próxima entrevista de Trump en la cadena CNN, en la que Wolff aconseja dejar que el ahora presidente se incriminara a sí mismo al negar cualquier relación con el financiero neoyorquino.
«Creo que deberías dejar que él solo se ponga la soga al cuello. Si dice que no estuvo en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja política y de relaciones públicas. Puedes hundirlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda», escribió Wolff.
En el tercero, enviado en 2019, Epstein menciona que Trump le pidió renunciar a la membresía al balneario ligado a su residencia en Mar-a-Lago, aunque él insiste en que «nunca» fue miembro.
«Por supuesto que él (Trump) sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara», le dice Epstein al periodista en referencia a la captación, por parte de Maxwell, de menores de edad que trabajaban en Mar-a-Lago para tráfico sexual.
Reacción de Trump y la Casa Blanca
Desde su red social Truth Social, Donald Trump calificó las filtraciones como una maniobra del Partido Demócrata:
“Intentan revivir el bulo de Jeffrey Epstein para distraer de su fracaso en el cierre del Gobierno Federal”, escribió.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también acusó una “narrativa falsa” impulsada por medios liberales, y señaló que los correos fueron “difundidos selectivamente” para dañar al presidente.
Congreso dividido por la publicación de archivos
La revelación se produjo horas antes del regreso a sesiones de la Cámara de Representantes, tras casi dos meses de receso. Mientras demócratas y algunos republicanos presionan para hacer públicos todos los archivos relacionados con Epstein, el liderazgo conservador ha bloqueado la votación hasta nuevo aviso.