Publicado por: Claudio Nuñez | martes 11 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 17:00
El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este martes el despliegue de alrededor de 200.000 efectivos militares, como parte de la fase más reciente del operativo denominado “Plan Independencia 200”, que moviliza fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y misilísticas con el objetivo declarado de enfrentar lo que califica como “amenazas imperiales” provenientes de Estados Unidos.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, especificó que la operación incluye la activación de milicias, órganos de seguridad ciudadana y comandos de defensa integral en todo el territorio nacional.
Según Caracas, la medida responde al despliegue naval y aéreo de EE.UU. en el Caribe, el cual Venezuela considera parte de un plan de presión e intervención.
Aunque el anuncio menciona la movilización masiva de tropas, en zonas como la capital Caracas no se registró —hasta el momento— un aumento visible de actividad militar que coincida con el tamaño del operativo declarado.
Este movimiento se produce en un contexto de alta tensión entre ambos países, donde EE.UU. ha incrementado sus operaciones antinarcóticos en la región, mientras Venezuela acusa a Washington de buscar un cambio de régimen bajo el pretexto de combatir el tráfico de drogas.
El despliegue amplía el marco de crisis diplomática y militar en la región y plantea interrogantes sobre la escalabilidad de la operación anunciada, las implicancias para la seguridad hemisférica y el impacto en la población venezolana.
Fuente: RPP Noticias